°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el actor mexicano Héctor Ortega a los 81 años

Imagen
Héctor Ortega es considerado una figura del teatro y la televisión en México. Foto @Andactores
03 de junio de 2020 20:05

Ciudad de México. Este miércoles murió el primer actor, director teatral y de cine, guionista, Héctor Ortega, a los 81 años de edad. Su muerte fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Actortes a través de redes sociales.

Originario de la Ciudad de México, donde nació en enero de 1939, Héctor Ortega tuvo una trayectoria prolongada y fecunda. Su primera actuación cinematográfica fue en la cinta de culto En este pueblo no hay ladrones, donde interpretó a un personaje secundario. A partir de ahí, fue constante su trabajo en el cine, que incluye filmes como La montaña sagrada, Las fuerzas vivas, Cuartelazo, Mariana, Mariana, La leyenda de una máscara, Santa sangre, El rincón de las vírgenes, entre muchas otras.

Su trabajo en el teatro fue tan intenso y variado como en el cine. Con el profesionalismo que lo caracterizó, incursionó lo mismo en el teatro independiente y universitario que en el comercial. Hizo comedia, drama, teatro clásico y sátira política. Dos de los montajes más notables en los que participó como actor y director fueron 1822: El año que fuimos imperio y La muerte accidental de un anarquista (de Dario Fo).

También fue actor de telenovelas en Televisa. Entre otras, trabajó en Colorina, El privilegio de amar, Amigos por siempre, Querida enemiga y, la última en que participó, Hijas de la luna.

Como guionista y dramaturgo, colaboró con autores como Alfonso Arau, Emilio Carballido, Eduardo del Río Rius, y Alberto Isaac.

Francisco, apasionado del neorrealismo italiano, inspiró películas y series

En la película 'Los dos Papas', del directos Fernando Meirellesm, se muestra la relación entre Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI, encarnados por los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente.

Celebridades despiden al papa Francisco: "Mostró bondad, amor y misericordia"

Antonio Banderas, Eva Longoria, Alejandro Sanz, J Balvin o Sylvester Stallone, destacan entre algunas de las personalidades que difundieron su admiración por el Papa y expresaron sus condolencias.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Anuncio