°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Warner Music regresa a Wall Street tras nueve años de ausencia

Imagen
Warner Music Group, uno de los tres sellos discográficos más importantes del mundo, regresó este miércoles a Wall Street tras nueve años de ausencia con la mayor introducción en el mercado de valores desde principios de año. Imagen tomada del Twitter de @warnermusic
Foto autor
Afp
03 de junio de 2020 11:42

Nueva York. Warner Music Group, uno de los tres sellos discográficos más importantes del mundo, regresó este miércoles a Wall Street tras nueve años de ausencia con la mayor introducción en el mercado de valores desde principios de año.

La discográfica, que aparecerá en el Nasdaq con el símbolo WMG, anunció un precio de 25 dólares por acción en tanto puso a la venta 77 millones de títulos, según un comunicado del grupo este miércoles. La compañía dijo que recaudó más de mil 900 millones de dólares.

El precio de la acción debió haber sido fijado en la noche del martes, pero de acuerdo con varios medios, la empresa prefirió retrasar el anuncio en el marco del movimiento "Blackout" en apoyo a las protestas contra la brutalidad policial hacia los afroamericanos.

Warner había pospuesto su reingreso a la bolsa debido a la pandemia de coronavirus, que afectó duramente a la industria de la música, en particular los conciertos.

Un informe del banco Goldman Sachs proyecta una caída de 25 por ciento en los ingresos mundiales del sector, pero es más optimista para 2021.

El fondo Access Industries del multimillonario ruso-estadunidense Len Blavatnik, quien compró el sello discográfico en 2011 por 3 mil 300 millones de dólares, embolsará el dinero y mantendrá su participación mayoritaria.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio