°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a Covid-19, se mantiene cumbre en Davos para enero de 2021

Imagen
Tras la pandemia "sabemos que el cambio climático podría ser la próxima catástrofe mundial que traería consecuencias aun más dramáticas para la humanidad", dijo Klaus Schwab, fundador del Foro. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de junio de 2020 14:02

Ginebra. El Foro económico mundial anunció este miércoles que organizará para enero de 2021 su encuentro en Davos en los Alpes suizos, pese a la pandemia del coronavirus.

Esta 51ª reunión del Foro, que reúne cada año a jefes de Estado y de gobierno y a dirigentes empresariales y de la sociedad civil, tendrá una "configuración sin precedentes que incluirá diálogos en persona y videoconferencia", precisaron sus organizadores en un comunicado.

El anuncio fue hecho por el fundador del Foro, Klaus Schwab, en una reunión telemática, seguida de declaraciones del príncipe Carlos; del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y de la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.

Luego de la pandemia del Covid-19, se confirma que "debemos considerar esta tragedia humana como una señal de alarma", declaró el jefe de la ONU, citado en un comunicado.

Pidió construir "economías y sociedades más igualitarias, inclusivas y durables, que sean más resistentes frente a las pandemias, al cambio climático y a muchos otros desafíos a los que estamos confrontados a nivel global".

Tras la pandemia "sabemos que el cambio climático podría ser la próxima catástrofe mundial que traería consecuencias aun más dramáticas para la humanidad", dijo Klaus Schwab, también citado en el comunicado.

Es necesario "un nuevo contrato social que honre la dignidad de cada ser humano", agregó Schwab, quien destacó que la crisis sanitaria reveló que no es sustentable "nuestro anterior sistema en materia de cohesión social, ausencia de igualdad de oportunidades e inclusión".

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio