°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó 20.4% venta de autos en mayo: Inegi

Imagen
Si bien esa tendencia marca una recuperación, al compararle con mayo de 2019 disminuyó en 58.96 por ciento, cuando se vendieron 102 mil 402 unidades. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
03 de junio de 2020 09:59

Ciudad de México. En mayo se vendieron 42 mil 028 vehículos nuevos en el mercado interno, 20.4 por ciento más que en abril, cuando inició la contingencia sanitaria por Covid-19 y la comercialización de autos se redujo a mínimos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Si bien esa tendencia marca una recuperación, al compararle con mayo de 2019 disminuyó en 58.96 por ciento, cuando se vendieron 102 mil 402 unidades. Y en el acumulado de enero a mayo se comercializaron 373 mil 608 vehículos, 30 por ciento menos que el año pasado.

Las distribuidoras de automotores se mantienen cerradas desde abril como parte de la contingencia sanitaria que busca reducir la velocidad de contagio del Covid-19. Con dos meses en un clima de menor confianza del consumidor y cerrado su primer canal de venta han optado por otros medios.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, había reconocido que los datos ya bajos de abril habían sido mejores a lo esperado dados los canales de venta a distancia (atención telefónica, redes sociales, sitios web) y atención domiciliaria. Lo mismo ocurrió en mayo, los datos superaron la expectativa de los empresarios.

Adicional a los canales de venta, también como “variables positivas” contribuyó el registro de venta de flotillas, incluyendo ventas internas entre personal de las propias empresas automotrices, agregó.

Sin embargo, destacó que la caída anual de este mayo se suma a los resultados negativos registrados en el mercado mexicano desde junio de 2017, “con lo que hilvanamos 36 meses con resultados desfavorables”, reconoció.

En ese sentido, pidió al gobierno federal que se permita a los 3 mil establecimientos agrupados bajo la AMDA a reabrir, dado que “el cierre de los pisos de venta de las distribuidoras en la mayor parte del país, incluyendo las entidades federativas de mayor venta de vehículos (Ciudad de México, Edomex y Nuevo León) seguirá impactando negativamente la comercialización de vehículos”.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio