°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras fallo del TEPJF, IECM promoverá figura de diputado migrante

Imagen
El Instituto Electoral de la Ciudad de México durante una sesión. Foto tomada del Twitter de @iemc
03 de junio de 2020 16:30

Ciudad de México.  El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) tiene 90 por ciento de avance para implementar la figura de Diputado Migrante, tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que declaró inconstitucional la decisión del Tribunal Electoral local para eliminar esta figura, explicó en entrevista, la consejera electoral Miryam Alarcón Reyes.

El Diputado Migrante dará representatividad en el Congreso local a residentes en el extranjero que son originarios de la Ciudad de México, durante el proceso electoral 2020-21, que comienza en septiembre.

Alarcón Reyes, quien formó parte del Consejo Especializado para implementar este proyecto detalló que antes de que se frenara este proceso, ya estaban listos para que los consejeros del IECM aprobaran los lineamientos y que en Enero se procediera a la difusión.

Esto con el fin de que los residentes en el extranjero y los partidos políticos locales conocieran  en qué consistía esta figura y cuál iba a ser su operación.

“Teníamos un margen muy amplio para llevar a cabo esta difusión, que ahora se tendrá que hacer a través de la tecnológica, respetando todas las medidas sanitarias de sana distancia establecidas por las autoridades ante la pandemia que estamos viviendo”, comentó.

Para ello, se buscará una partida presupuestal dentro del IECM, ya que debido a la cancelación de algunas actividades por la Pandemia, es posible que se encuentre un margen para la campaña de difusión de esta figura, explicó.

Concluirá L1 del Metro servicio este martes a las 22 horas

El cierre es para continuar con las pruebas de operación de las estaciones renovadas.

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.
Anuncio