°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna PAN ante SCJN reforma de Bonilla a constitución de BC

Imagen
El gobernador de BC, Jaime Bonilla, en enero pasado. Foto Cuartoscuro
02 de junio de 2020 14:51

La decisión del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, de modificar la constitución estatal para rendir informes con cargo al erario, acumuló una segunda impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esta vez por parte del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). 

En enero pasado, La Jornada informó que el congreso estatal aprobó el cambio del artículo 49 de la carta magna estatal donde se adicionó el párrafo donde establece que: “el gobernador podrá informar mensualmente a la población a través de medios de comunicación y redes sociales sobre los avances en la consecución de metas y/o solución de los problemas de la entidad”. 

La medida fue criticada por la oposición, quien anunció desde entonces que llevaría su impugnación hasta la SCJN, sin embargo, esta acción se retrasó debido a la suspensión de actividades en el Poder Judicial Federal debido a la pandemia del Covid-19. 

Ahora, al reiniciarse la recepción de todos los juicios de constitucionalidad, aunque solo mediante Internet, la SCJN informó que recibió esta acción de inconstitucionalidad del PAN, la cual quedó registrada con el número 120/2020, y se acumuló para su estudio con las 119/2020 que ya había promovido el Partido de la Revolución Democrática, por el mismo tema. 

La semana pasada, la SCJN anunció que continuaría con sus sesiones por videoconferencia, pero que para evitar mayores retrasos en la administración de la justicia reanudaría la admisión de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, aunque sólo vía Internet.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio