°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas en EU evidencian discriminación racial endémica: Bachelet

Imagen
El presidente Donald Trump camina hacia la Casa Blanca, escoltado por el Servicio Secreto, en Washington, en imagen de ayer. Foto Afp
02 de junio de 2020 10:02

Ginebra. La pandemia y las manifestaciones en Estados Unidos tras la muerte de un hombre negro asfixiado por un policía blanco, ponen de manifiesto "las discriminaciones raciales endémicas" , declaró el martes la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

"Este virus muestra las desigualdades endémicas que han sido ignoradas durante mucho tiempo", estimó Bachelet en un comunicado.

"En Estados Unidos, las manifestaciones (...) ponen de manifiesto no solo la violencia policial contra los ciudadanos de color sino también las desigualdades en el ámbito de la salud, educación y empleo y también la discriminación racial endémica", agregó.

 

 

Una semana después de la muerte de George Floyd, de 46 años, a manos del agente que lo inmovilizó contra el suelo tras su arresto en la ciudad de Minneapolis, las protestas se extendieron de costa a costa y desde el domingo derivaron en disturbios generalizados y en saqueos.

El presidente estadunidense, Donald Trump, vive la crisis más grave de su mandato frente a estos miles de manifestantes que protestan contra la brutalidad policial, el racismo y la brecha social que la pandemia del nuevo coronavirus ha puesto aún más en evidencia.

"Las estadísticas muestran un impacto devastador del Covid-19 en las poblaciones de origen africano, así como en las minorías étnicas de ciertos países como Brasil, Francia, Reino Unido y Estados Unidos", agregó Bachelet.

En Estados Unidos, la tasa de mortalidad de las personas positivas al Covid-19 es dos veces superior entre los afroamericanos que en otras comunidades, según la ex presidenta chilena.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio