°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Teme gobernador de Nayarit repunte de casos en el estado

Imagen
El gobernador Antonio Echevarría García señaló que el hecho de que se haya permitido abrir a ciertos negocios no implica que ya todas las personas puedan salir a la calle como si el virus se hubiera ido. Foto cortesía SSPC
02 de junio de 2020 13:36

Tepic, Nay. En un breve mensaje difundido este martes a través de sus redes sociales, el gobernador del estado Antonio Echevarría García dijo estar “sumamente preocupado”, ya que a partir de ayer cuando se comenzó la reactivación de varios negocios, los ciudadanos salieron a las calles sin respetar las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Añadió que de seguir así “podría pasar en Nayarit lo que sucedió en Europa y Estados Unidos”, hospitales y funerarias colapsadas, ante el gran número de enfermos.

“Aquí ya nos quedan pocos ventiladores, pocas camas de Covid y pues la verdad es que sí estoy muy preocupado, pero bueno ya estamos grandecitos”.

Echevarría mencionó que incluso él tiene amigos o conocidos que ya perdieron a un ser querido a consecuencia del coronavirus.

Señaló que el hecho de que se haya permitido abrir a ciertos negocios no implica que ya todas las personas puedan salir a la calle como si el virus se hubiera ido.

El día de ayer un espot emitido por el gobierno de Nayarit mostró imágenes de cómo había enormes filas en instituciones bancarias, banquetas llenas de personas yendo de un lado para otro y una alta concentración vehicular en cada esquina, el mensaje concluía con la frase “¿listos para otra cuarentena?”.

El Covid-19 cobró la vida de cinco personas más en las últimas 24 horas en la entidad y sumó 12 casos positivos, con lo que la cifra ascendió a 634 acumulados, de los cuales 245 son activos, 324 recuperados y 65 defunciones.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio