°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En regreso a la “nueva normalidad”, UAN refuerza medidas

Imagen
La Universidad Autónoma de Nayarit ha tomado distintas precauciones para regresar a laborar bajo el esquema de la “nueva normalidad” en actividades académicas y administrativas, informó. Foto tomada del Twitter de @UAN_Oficial
02 de junio de 2020 12:08

Tepic, Nay. La Universidad Autónoma de Nayarit ha tomado distintas precauciones para regresar a laborar bajo el esquema de la “nueva normalidad” en actividades académicas y administrativas, que por su importancia ya no pueden ser postergadas. Para ello habilitó un protocolo de seguridad con valoración médica en el consultorio Centinela, en donde los que arriben deberán responder un cuestionario verbal, toma de temperatura corporal, aplicación de gel hidroalcohólico y colocación de cubrebocas.

De ahí las personas pasarán a la carpa sanitizante, en donde serán rociados con amonio cuartenario cuya protección dura seis horas, y en caso de que se detecte a alguien con posible caso de coronavirus, será derivado a Triage respiratorio —zona para canalización de servicios médicos— y canalizado para realizarle la prueba RT-PCR para identificar virus SARS-CoV-2, en las instalaciones del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT).

Por otra parte, la UAN informó que hasta este día ha producido 6 mil 306 caretas y cuenta con el material necesario para elaborar mil 700 más en total, y para el próximo jueves se tendrán fabricadas 8 mil seis como medida de prevención contra el Covid-19; de éstas, 5 mil 836 más 500 kits sanitarios fueron donados a instituciones de salud, como IMSS, Issste, hospitales privados, entre otros, y se vendieron 470 máscaras.

Los kits fueron entregados a estudiantes del área de la salud —medicina, enfermería, odontología y sicología— e incluso a residentes de especialidad; cada uno de ellos contiene 300 mililitros de gel antibacterial, 10 cubrebocas y una careta protectora.

Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta

El "Azul Mediterráneo" no se venderá solo. Es la pieza estrella de una colección en puja por un monto estimado en unos 100 millones de dólares.

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa

En homenaje en la FES Aragón reiteran demanda de justicia // Estudiantes evocan a Javier Valdez: “al buen periodista le falta sociedad que lo acompañe”

Películas en cines pueden ser dobladas pero siempre subtituladas al español: SCJN

Dicho criterio tendrá que ser acatado por todos los cines en próximas semanas, una vez que se notifique del fallo al Congreso de la Unión.
Anuncio