°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody’s baja calificación a Aeroméxico por falta de pasaje y liquidez

Imagen
Según la calificadora la recuperación de la empresa será más prolongada. Foto María Luisa Severiano.
02 de junio de 2020 23:15

Ciudad de México. Una disminución más pronunciada en el tráfico de pasajeros de lo previsto en el inicio de la pandemia de Covid-19, una recuperación en la demanda de pasajeros que no se espera antes de 2023 y reducidos márgenes de liquidez en Aeroméxico, llevaron a Moody’s a reducir la calificación de la aerolínea de a Caa2 de B3.

Además, se puso la perspectiva en negativa, lo que refleja la previsión de una recuperación más prolongada de la industria de las aerolíneas y la limitada flexibilidad financiera de Aeroméxico que puede resultar en una reestructuración de la deuda, detalló la calificadora de riesgo crediticio.

Las razones para reducir la calificación, detalló Moody’s, parten del supuesto de que el tráfico de pasajeros caerá 60 por ciento anual en 2020 y el próximo año el tráfico todavía será menor en 40 por ciento, respecto a los visto en 2019. De acuerdo con previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo el flujo ser recuperará hasta 2023.

“Desde el brote de coronavirus, Aeroméxico ha experimentado una pérdida de efectivo, que si continúa, dará como resultado un perfil de liquidez debilitado”, agregó.

De acuerdo con Moody’s, la calificación en Caa2 refleja que “Aeroméxico está bien posicionado para capturar oportunidades a más largo plazo, considerando la consolidación en el mercado mexicano, la relevancia del tráfico aéreo desde los Estados Unidos y relación con Delta Air Lines, su principal accionista a través de una participación del 49 por ciento”.

Pero también exhibe la “débil liquidez” de la aerolínea y la expectativa de que ésta continuará dependiendo de fuentes externas para mantener las operaciones durante el brote de la pandemia y hasta que se recupere el tráfico.

La posición de liquidez de Aeroméxico se beneficiará si es capaz de llevar a cabo con éxito iniciativas en curso para asegurar 400 millones de dólares adicionales a través de una transacción de venta y arrendamiento de aeronaves propias y financiamiento adicional de agencias de crédito a la exportación, agregó Moody’s.

 

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio