°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alistan 181 mil microcréditos para el sector informal

Imagen
Los apoyos estarán enfocados en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo y Puebla. Foto Diana Ramón
02 de junio de 2020 20:15

Ciudad de México. El gobierno federal tiene el objetivo de entregar un total de 181 mil microcréditos de 25 mil pesos a taxistas, meseros, camaristas y tianguistas, informó Gabriel García, coordinador de los Programas para el Bienestar.

Esta nueva acción forma parte del programa Créditos a la Palabra, que de llegar al objetivo significará la entrega de 7 mil millones de pesos al sector informal, el más afectado por la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con García, la comprobación de datos comenzó el 31 de mayo, y hasta 1 de junio han aprobado 10 mil 973 solicitudes de crédito.

La elección de dichas actividades, explicó, es porque éstas han sido las más afectadas por el nuevo coronavirus, dado que la actividad turística y restaurantera, prácticamente se detuvo en su totalidad en los últimos dos meses.

Explicó que por el momento los apoyos estarán enfocados en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo y Puebla.

Por otro lado, Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, informó que en la otra modalidad del programa Crédito a la Palabra, enfocado en los microempresarios de cualquier actividad, se ha hecho entrega de 9 mil 753 millones de pesos.

Explicó que esos recursos han sido distribuidos entre un total de 390 mil 543 microempresarios. El objetivo es 25 mil millones a un millón de beneficiarios.

En tanto, Norma Gabriela López, directora de incorporación y recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que en lo que respecta al programa Créditos Solidario, el instituto ha aprobado un financiamiento de 25 mil pesos a un total de 5 mil 9776 empleadas del hogar y trabajadores independientes.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio