°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben pensión del Bienestar ocho millones de adultos mayores

Imagen
Más de ocho millones de adultos mayores reciben la pensión del Bienestar del gobierno federal. Foto Alfredo Domínguez
01 de junio de 2020 20:37

Ciudad de México. A la fecha, ocho millones de personas mayores de 65 años, en el caso de quienes viven en territorio indígena, y de 68 años para el resto de la población, ya forman parte del programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, de los cuales 4.5 millones son mujeres y 3.5 millones son hombres.

En la conferencia del informe diario sobre los avances de los programas gubernamentales, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, detalló que para dicha iniciativa se han invertido 129 mil millones de pesos de manera anual. La pensión mensual es de poco más de mil 200 pesos.

Recordó que ante la emergencia sanitaria, se adelantó el pago del bimestre mayo-junio y la inversión que se hizo para el último cuatrimestre fue de 42 mil millones de pesos .

En su turno, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, expuso que están en proceso de incorporarse a 100 mil adultos mayores más, y que desde el 14 de abril la línea de Bienestar (800-639-42-64) ha registrado 600 mil llamadas.

Agregó que la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores también contempla el Pago de Marcha, que es un apoyo económico que por única ocasión se otorga al representante o adulto auxiliar del beneficiario cuando éste fallece.

Informó que estos recursos se entregan de manera regular cada bimestre y ahora como se tendrá información acumulada de dos bimestres se generarán cerca de 45 mil pagos .

 

 

Concluye Conagua operativo de desazolve en 4 municipios de Tamaulipas

Sus brigadas desalojaron alrededor de un millón 384 mil 400 metros cúbicos de aguas anegadas desde el 28 de marzo pasado.

Agua extraída de presa La Amistad se utilizó para abasto del noreste: Conagua

No tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos dentro del Tratado de Aguas de 1944, indicó la Comisión

Encabeza hijo de Kenia Hernández protestas para exigir su liberación

Hace cuatro meses en Tlapa entregué una carta a la presidenta pidiéndole que por favor liberara a mi mamá, que checara su caso, que interviniera”, dijo Joel, hijo de la activista amuzga.
Anuncio