°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíbe Hong Kong conmemorar masacre de Plaza de Tiananmen

Imagen
Vigilia por la masacre de Tiananmen en el parque Victoria en Hong Kong, en imagen del 4 de junio del año pasado. Foto Afp
Foto autor
Ap
01 de junio de 2020 10:53

Hong Kong. La policía de Hong Kong rechazó el lunes una solicitud presentada por los organizadores de una vigilia anual que marca el aniversario de la llamada masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989, mientras los residentes se apuran a solicitar pasaportes que les permitan mudarse a Reino Unido.

Sería la primera vez en 30 años que la vigilia, que atrae a multitudes en un espacio abierto, no se lleva a cabo en Hong Kong. La vigilia conmemora el letal operativo militar chino contra manifestantes a favor de la democracia en la plaza de Tiananmen de Beijing, ocurrido el 4 de junio de 1989.

La decisión se dio tras una votación del parlamento ceremonial de China a favor de puentear a la legislatura de Hong Kong y promulgar una ley de seguridad nacional para el territorio semiautónomo. Activistas a favor de la democracia y muchos expertos en temas legales se dijeron preocupados de que la ley pueda restringir la libertad de expresión y actividades políticas de la oposición.

Hong Kong. 28 de marzo de 2020. La legislatura china aprobó una ley de seguridad nacional para Hong Kong que provocó protestas en el territorio semiautónomo. Este decreto refleja la determinación del gobierno del presidente Xi Jinping para reforzar el control sobre la ciudad luego de 11 meses de protestas antigubernamentales. Esta aprobación alterará la Ley Básica del territorio para exigir el cumplimiento de las medidas que decidirá el Comité Permanente de la Asamblea, controlado por el Partido Comunista. A ello, se añade otro proyecto legislativo que criminalizaría a quien insulte el himno nacional chino. Activistas en Hong Kong dijeron que la ley socavará el "alto grado de autonomía" prometido a la antigua colonia británica cuando fue entregada a China en 1997, y podría emplearse para reprimir a la oposición política.

Las multitudes hicieron filas el lunes en centros de envío de mensajería de la empresa DHL en diferentes puntos de la ciudad, muchos de ellos para enviar documentos a Reino Unido solicitando o renovando lo que se conoce como un Pasaporte para Nacionales Británicos de Ultramar (BNO, por sus siglas en inglés).

“Mi pasaporte BNO venció en 2004, pero en ese momento no lo renové porque confiaba en China”, declaró Peter Chan, de 40 años y que labora como administrador de activos, mientras esperaba en la fila por más de dos horas.

Chan se dijo preocupado sobre la situación política y de seguridad en Hong Kong luego de la ley de seguridad nacional así como la presión que recibe la legislatura del territorio para promulgar una propuesta de ley que consideraría ilegal insultar el himno nacional chino.

Pese al aumento de una mentalidad antiinmigrante y antiasiática en Reino Unido “sigue siendo mejor que en Hong Kong”, sostuvo.

“En Hong Kong, uno nunca sabe lo que sucederá al día siguiente”, afirmó Chan.

En una carta a los organizadores de la vigilia, la policía informó que ésta violaría las normas de distanciamiento social impuestas para frenar la propagación del coronavirus que prohíben reuniones de más de ocho personas.

Susan Crawford podría ganar la carrera por la Corte Suprema de Wisconsin

Si bien la carrera es técnicamente no partidista, se ha convertido en el centro de una tormenta política con grupos vinculados al multimillonario tecnológico

Republicanos ganan las elecciones especiales de Florida

En el sexto distrito del norte de Florida, Fine ganó contra su rival demócrata Josh Weil por un asiento que dejó vacante Mike Waltz

Cory Booker establece un récord con discurso maratónico en Senado de EU

El senador intervino el lunes por la noche, y afirmó que permanecería allí mientras le fuera físicamente posible, para mostrar la resistencia de los demócratas a las acciones radicales de Donald Trump.
Anuncio