°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Moscú su vuelta a la normalidad, aunque los casos siguen al alza

Imagen
Moscú comenzó este lunes a autorizar a los comercios no alimentarios a abrir y a los habitantes a pasear. Foto Ap
Foto autor
Ap
01 de junio de 2020 08:20

Moscú. La capital rusa inició este lunes una nueva y prudente etapa de su desconfinamiento, autorizando a los comercios no alimentarios a abrir y a los habitantes a pasear, pese a que el número de casos diarios de nuevo coronavirus volvió a aumentar en Moscú la semana pasada.

El presidente Vladimir Putin espera que el gobierno le someta un plan de reactivación económica hasta 2021, para hacer frente a los daños causados por la epidemia.

"Su objetivo es (...) pasar a un crecimiento perenne con un alza de ingresos para los ciudadanos" explicó a las agencias rusas el primer ministro Mijail Mishustin. Debido a la pandemia el PIB ruso puede caer este año de 5 a 6 por ciento.

Después de más de dos meses de cierre, muchos comercios vuelven a abrir y los parques de la capital son de nuevo accesibles a los moscovitas, aunque tendrán que llevar mascarilla en el espacio público. Cafés, restaurantes o cines siguen cerrados y las congregaciones siguen prohibidas hasta nueva orden.

Aunque la epidemia sigue estabilizada desde la segunda mitad de mayo, la capital sigue registrando gran número de nuevos casos, dos mil 297 según las cifras del lunes, con 76 muertos adicionales.

En total, toda Rusia registró nueve mil 35 nuevos casos y 162 muertos, elevando los totales respectivos a 414 mil 878 casos y cuatro mil 855 decesos.

Moscú contabiliza cerca de la mitad de los contagios y fallecimientos registrados en todo el país.

El alcalde de la capital rusa, Serguei Sobianin, anunció el miércoles que la ciudad empezaría el 1 de junio a reanudar su actividad, permitiendo en particular la reapertura de los comercios no esenciales.

16 vehículos Tesla son destruidos en un incendio en Roma

Tesla Italia afirmó que coopera con la policía italiana para saber si se trató de un hecho provocado.

Secretaria de Seguridad de EU destaca la colaboración de Claudia Sheinbaum

Noem ofreció detalles a Fox News sobre la reunión que tuvo el pasado viernes con la mandataria mexicana en Palacio Nacional

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua
Anuncio