°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta la UTE por falta de apoyos económicos ante crisis

Imagen
Exterior del Palacio de Bellas Artes, el 3 de abril de 2020. Foto Ap
01 de junio de 2020 14:46

Ciudad de México.  Más de un centenar de trabajadores de la cultura, el arte y el espectáculo se manifestó este lunes en diversos puntos de la Ciudad de México en demanda de que la Cámara de Diputados apruebe un programa de apoyo económico para quienes laboran en esos sectores y han sido afectados por la suspensión de actividades ante la contingencia sanitaria.

Agrupados en la Unión de Trabajadores del Espectáculo (UTE), entregaron de manera personal al diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de ese órgano legislativo, un documento para que lo presente ante el pleno de esa cámara.

Su contenido consiste en un punto de acuerdo para que los diputados aprueben un programa nacional, urgente y plurianual, por un monto de 13 mil 500 millones de pesos para los años 2020, 2021 y 2022, de apoyo extraordinario “a todos los trabajadores de la cultura y el espectáculo de México”.

Ese mismo documento, acompañado por casi 6 mil firmas de apoyo, fue entregado el 29 de abril a la Oficialía de partes de la Cámara de Diputados, luego de una manifestación a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, sin que “hasta el momento haya habido respuesta alguna”, indicaron los demandantes.  

La reunión con Mayer tuvo lugar en la mañana durante una mitin en la explanada del Monumento a la Revolución, donde el legislador se comprometió a presentar dicho punto de acuerdo ante sus compañeros diputados y a analizar otras maneras de apoyar a esos sectores.

El también empresario y actor asumió asimismo el compromiso de dar seguimiento a las solicitudes de apoyos económicos que integrantes de ese sector hicieron hace más de un mes a las secretarías de Bienestar y de Economía del gobierno federal.

Según Elizabeth González, una de las voceros del movimiento, para acceder a esos apoyos les fue solicitado un padrón, que a la fecha supera las 7 mil 500 solicitudes y al cual los interesados pueden aún registrarse de manera virtual en la cuenta de Facebook de la UTE, donde aparece como UTE Mx.

“Aunque no sabemos de cuánto serán esos apoyos ni cuándo nos los darán, los requerimos de manera urgente en tanto se aprueba el punto de acuerdo. Estamos en una situación crítica, de emergencia, nuestras familias tienen hambre, pues muchos no trabajamos desde octubre del año pasado”, indicó la promotora y productor artística.

Luego del Monumento en la Revolución, la manifestación se movió a las afueras del Palacio de Bellas Artes y de allí se dirigió a Palacio Nacional, adonde se entregó a las oficinas de la Presidencia el documento con el citado punto de acuerdo.

La UTE explicó que el acuerdo que se solicita a los diputados sea aprobado representa un incremento de  33.3 por ciento anual de presupuesto a Cultura y estará dirigido a todos los trabajadores, productores, proveedores, técnicos y operadores especializados en las diferentes ramas al servicio de la operación, producción, ejecución y elaboración de eventos culturales de bajo y alto impacto y afines, así como a creadores de cultura, cine y teatro, bailarines, pintores, escultores y músicos.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio