°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplicarán medidas de “nueva normalidad” en restaurantes CDMX

Imagen
Un restaurante de la Colonia Roma con poca afluencia de comensales debido al Covid-19. Foto Cristina Rodríguez
31 de mayo de 2020 12:58

Ciudad de México. Separación social  no menor a 1.5 metros de distancia, reservación en línea, mesas para 10 personas máximo, eliminación de servilleteros, acrílicos, decoraciones y otros elementos que no sean necesarios, montado de mesas delante del cliente para minimizar el tiempo de exposición del menaje para comensales y dispensadores de gel antibacterial (con base de 70% de alcohol) obligatorios para ofrecer a empleados, clientes y proveedores siempre antes de entrar al establecimiento, son algunos de los lineamientos que apliquen  para el consumo en restaurantes de regreso “a la nueva normalidad” en la Ciudad de México.

De acuerdo a las condiciones señaladas por las autoridades capitalinas y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), el sector, constituido por cerca de 57 mil unidades económicas que preparan alimentos y bebidas y generan 200 mil empleos directos y 350 mil indirectos,  deberán reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier escenario de exposición a partir del 15 de junio si el semáforo sanitario lo permite y sólo con el 30 por ciento de aforo.

Tal y como establecen estas recomendaciones, las empresas restauranteras que en un 97 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas,  facilitarán Ios medios necesarios para que las personas trabajadoras puedan realizar los protocolos de higiene que marcan las Instituciones Sanitarias para COVlD-19.

Dentro de los lineamientos de aforo y distanciamiento, los gabinetes o sillones tipo booths podrán ser utilizados por contar con barreras físicas naturales.

En lo que se refiere a los menús se deberán implementar sistemas que reduzcan el contacto físico, a través de menús digitales, mantis desechables, pizarra o a través de QR. 

En caso de utilizar porta menús, éstos deberán de ser sanitizados antes y después de cada uso.

La mantelería deberá ser cambiada por completo después de cada servicio.

Todas las prendas textiles deberán de lavarse de forma mecánica en ciclos de lavado a 60/90 °C. Toda la mantelería sucia debera de ser manipulada con guantes.

Todos Ios condimentos, salsas y extras solicitados por el comensal, deberán ser servidos al momento y en porciones individuales.

Respecto a las medidas de entrada a los restaurares, en caso de contar con sólo un acceso al establecimiento, se recomienda el uso de señalizaciones o en su defecto el uso de barreras físicas, para el ingreso y salida del personal, clientes y proveedores para el cumplimiento de la sana distancia.

Asimismo se recomienda el uso de tapetes sanitizantes o alterativas similares a la entrada de cada establecimiento. 

Los tapetes sanitizantes o alternativas similares, hacen uso de hipoclorito de sodio con concentraciones de al menos del 0.5%, o con productos registrados ante la Agenda de Protección Ambiental (EPA) certificados para eliminar Covid19.

Además se recomienda  de ser posible, mantener, siempre las puertas abiertas del establecimiento para evitar contacto con puertas y favorecer la ventilación natural en espacios comunes (cocina, comedor, áreas de recepción, etc.)

También se recomienda intentar  eliminar el uso de áreas de espera y vestíbulos

 

Aseguran en Iztacalco más de 300 dosis de droga; hay dos detenidos

Fuerzas locales y federales llevaron a cabo un cateo en la colonia Juventino Rosas tras denuncias ciudadanas. Decomisaron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente mariguana y 30 de una sustancia similar a la metanfetamina.

Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en la ZMVM; nuevo reporte a las 15 horas

Debido a una masa de aire con bajo contenido de humedad la formación de nubes será muy limitada. Viento débil contribuye a la acumulación de contaminantes y a la formación de ozono, cuyos valores más altos provocarán calidad del aire de mala a muy mala.

Accidente vehicular deja un muerto y dos lesionados en la Doctores

Paramédicos del ERUM que acudieron a la emergencia, diagnosticaron a uno de los conductores con crisis de ansiedad y al taxista policontundido; no requirieron traslado hospitalario.
Anuncio