°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparecen diez policías de la SSP de Colima

Imagen
La policía estatal de Colima durante un operativo de seguridad. Foto Facebook @SSPColima
30 de mayo de 2020 13:29

 

Manzanillo, Col. Diez policías de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Colima desaparecieron la mañana del 28 de mayo cuando realizaban labores de escolta a empresarios locales.

Según información confirmada por la SSP, los agentes salieron del aeropuerto internacional “playa de oro” de Manzanillo rumbo al municipio aledaño de Cihuatlán, Jalisco y después de terminar la vigilancia de los empresarios, quienes llegaron a su destino, comenzaron su camino de regreso a Colima.

Los policías iban a bordo de cuatro vehículos pero perdieron comunicación con la SSP cerca de las 8 de la mañana del viernes.

Las autoridades de Colima dieron aviso a la Fiscalía General de Jalisco (FGJ) para dar comienzo a las investigaciones y dar con el paradero de los uniformados.

Más tarde, las autoridades jaliscienses encontraron, en el municipio de Cuautitlán de García Barragán, dos de los cuatro vehículos en los que se transportaban: una camioneta FORD F150 blanca y la Chevrolet Silverado color plata.

Las unidades tenían las llaves puestas y no encontraron evidencia de sangre o señales de violencia.

En otro sitio del municipio, concretamente en la comunidad de Rio El Mojo, se encontraron otras dos unidades con manchas de sangre.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio