°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementó Ssa medidas preventivas de contagio en hospitales psiquiátricos

Imagen
La Secretaría de Salud cuenta números de apoyo emocional así como sitios web donde se brinda atención a la población en general por alteraciones emocionales frente a la pandemia de Covid-19. Foto Twitter @Psiquiatria_SAP
29 de mayo de 2020 14:14

La Secretaría de Salud implementó medidas para asegurar no solo la atención médica especializada en materia de atención psiquiátrica y salud mental en las seis unidades de su adscripción, sino la prevención y mitigación de riesgos de contagio ante la emergencia sanitaria por Covid-19, tanto para familiares como para pacientes. 

Desde marzo pasado, indicó la dependencia, se realizan diversas acciones en las unidades Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”; Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”; Hospital Psiquiátrico “Samuel Ramírez Moreno”; los centros comunitarios de Salud Mental Cuauhtémoc, Iztapalapa y Zacatenco, donde se brindan servicios a población de escasos recursos, y que son coordinadas por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud.  

Entre ellas el funcionamiento del Comité para la Detección y Control de Infecciones Nosocomiales (Codecin); difusión y cumplimiento de las disposiciones vigentes;  instalación de filtros en todos los accesos de cada unidad médica para detectar casos sospechosos; colocación de carteles informativos; solicitud de insumos esenciales como gel sanitizante, jabón antibacterial, cubrebocas y guantes; así como restricción del número de visitas a pacientes hospitalizados y reducción de acceso de acompañantes de pacientes a servicios ambulatorios, por mencionar algunas. 

La dependencia informó que  también se cuenta con los números de apoyo emocional: Línea de la Vida 800 911 2000, Locatel 55 56 58 11 11 - 55 54 84 04 43, Atención psicológica a distancia UNAM 55 50 25 08 55 y Centros de Integración Juvenil 55 52 12 12 12 , así como vía Whatsapp 55 45 55 12 12, donde a través de unidades especializadas, como la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (ST Consame) y la Dirección General de Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), se brinda atención a la población en general por alteraciones emocionales frente a la pandemia de Covid-19. 

Adicionalmente, se desarrolló un cuestionario para la detección de riesgo a la salud mental Covid-19, para el público en general y personal de salud, disponible en: https://misalud.unam.mx/covid19/, que se realizó con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, se publicaron los Lineamientos de respuesta y de acción en salud mental y adicciones para el apoyo psicosocial durante la pandemia por Covid-19 en México; las Recomendaciones y estrategias generales para la protección y la atención a la salud mental del personal sanitario que opera en los centros Covid-19 y otras instalaciones que prestan atención a los casos sospechosos o confirmados y se desarrollaron los Criterios de actuación de las brigadas de apoyo de salud mental a centros Covid-19, que están a disposición en el micrositio https://coronavirus.gob.mx/.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio