°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Conavim difusión de imágenes que atentan contra dignidad de mujeres

Imagen
Persona observa su teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
29 de mayo de 2020 19:54

Ciudad de México. Ante la difusión en diversos medios digitales de la fotografía de una representante popular del país que generó “morbo y desinformación en la sociedad”, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (Conavim) advirtió que publicar imágenes del cuerpo desnudo de una mujer de ninguna manera debe ser considerado como una nota informativa de trascendencia, porque es “con todas sus letras, un atentado a la dignidad de las mujeres”.

Este viernes pidió a los medios digitales y a todos los medios de comunicación que pudieran publicar imágenes de este tipo a que las retiren o se abstengan de difundir material que atente contra la dignidad de las mujeres , y se disculpen públicamente por hacer uso indebido de la libertad de expresión.

Señaló que es de suma importancia velar por que se garantice una vida libre de violencia a niñas y mujeres, y ello incluye que ellas se sientan seguras y tranquilas en los espacios públicos, privados y virtuales.

En reiteradas ocasiones esta Comisión Nacional ha llamado a los medios de comunicación digitales e impresos a que se conduzcan bajo los principios y estándares del derecho a la libertad de expresión.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio