°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Decisiones de la FMF sólo provocan retroceso: Romano

Imagen
El técnico argentino, quien dirigió al Morelia, también lamentó la inminente mudanza de Monarcas a Mazatlán. "Son cosas que uno no entiende dentro del balompié, por supuesto que duele", dijo. Foto Jam Media / Archiva
29 de mayo de 2020 09:26
Viernes 29 de mayo de 2020. El director técnico Rubén Omar Romano consideró que las decisiones que ha tomado recientemente la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sólo están provocando que el balompié nacional vaya en retroceso, pues con esas medidas no se vislumbra ningún tipo de crecimiento, sino todo lo contrario.

La suspensión del ascenso y el descenso, así como salir de las competencias de la Conmebol, y el constante cambio de nombre y sede de los equipos, son sólo algunas de las determinaciones que, a decir del entrenador, han impedido en los recientes años el correcto desarrollo del futbol tricolor.

“Espero equivocarme porque quiero lo mejor para el futbol mexicano, llevo 40 años aquí y me gustaría que las cosas fueran bien, pero lo único que veo es que va para atrás.

Si no volvemos a la Conmebol, donde están la Copa América, la Libertadores, la Sudamericana, y se tenía un crecimiento importante porque los equipos y jugadores competían con gente de mucha calidad, y si tampoco regresa el ascenso y el descenso, esto no pinta para seguir mejorando, aseveró Romano en entrevista con La Jornada.

Agregó que “es inconcebible que en estos tiempos sucedan este tipo de cosas, especialmente en México, porque no creo que pasen en ningún otro lugar del mundo: queman estadios, destruyen todo; por ejemplo, en Argentina, si ocurre algo así, se para el futbol de todo el país, no sólo en la Segunda, sino también en la Primera y Tercera división.

“Lamentablemente estamos en un país donde el futbol está manejado por empresarios, que lo veo bien, pero lo que no me agrada son ese tipo de decisiones, en las cuales no se toma en cuenta a la gente que sí sabe de este deporte.

Desde mi punto de vista es retroceder, yo entiendo que hay que buscar lo económico, pero también tiene que haber una paridad con lo deportivo. Creo de repente algo se está manejando mal y tendría que haber un poco más de consenso con gente de futbol, con técnicos, jugadores, personas que entienden esto un poco más que algunos empresarios.

El timonel argentino opinó además que la eliminación de la Liga de Ascenso se llevó a cabo en un “pésimo momento, pues con la pandemia de coronavirus habrá escasez de empleo, y no solamente en el futbol, sino en todos los sectores del país. Cuando se toman este tipo de decisiones se tienen que analizar muy bien diversos factores, y creo que hoy no era el tiempo ni fue la forma más adecuada.

¿Qué pasará con los jóvenes de 25, 26 años, que aún tenían posibilidades de llegar a Primera División, les van a cortar una carrera en la que pudieron haber jugado hasta los 32 por lo menos, hay un montón de variables que no les importaron al tomar esta determinación.

Asimismo, el otrora entrenador del Morelia afirmó que la mudanza de su ex equipo a Mazatlán, Sinaloa, fue algo que dolió mucho, y aseguró que con esta y las acciones ya mencionadas no sólo están atentando contra el crecimiento del futbol mexicano, también están acabando con su tradición.

Aunque aún no se ha confirmado el cambio de sede por parte del club Monarcas, Romano aseguró que “sería una gran tristeza, más para los que estuvimos en esa institución, donde jugué cuatro finales, fui a la Copa Libertadores y, sobre todo, porque es un club que tiene 70 años de arraigo en la ciudad de Morelia.

Desde mi punto de vista, no creo que se manejara con números rojos, porque ha vendido a jugadores importantes. Son cosas que uno no entiende dentro del futbol, más allá de que no es novedad, porque ya han cambiado varias veces de nombres y de sedes, pero cuando se trata de un club con tanta tradición, donde uno dejó cosas importantes y vivió momentos increíbles, por supuesto que duele.

Olímpicos de París 2024 conjugan el deporte y arte

París. 30 de junio de 2024. Atletas franceses posaron frente o al interior de recintos emblemáticos de la capital de Francia, como una manera de dar a conocer la metrópoli a los miles de deportistas y aficionados que llegarán en julio para los Juegos Olímpicos. Desde los pasillos repletos de la colección de arte del Museo del Louvre o el interior del Palacio Garnier (Ópera Nacional de París), hasta los lujosos salones de Palacio de Versalles, casa de descanso de la extinta monarquía, y la Catedral de Notre Dame, los deportistas resaltaron la cultura y la historia la ‘Ciudad de la Luz’ ofrece a sus visitantes

Vence España 4-1 a Georgia y jugará cuartos de la 'Euro' contra Alemania

Georgia queda eliminada tras haber alcanzado los octavos de final en su primera participación en un torneo mayor.

Inglaterra se salva 'in extremis', elimina a Eslovaquia y avanza en la Euro

Los eslovacos sorprendieron con el primer tanto del juego en la Arena AufSchalke de la localidad de Gelsenkirchen, en el norte de Alemania.
Anuncio