°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo Francisco Cossío de SLP ofrece actividades digitales en junio

29 de mayo de 2020 19:35

Ciudad de México. “La obra favorita de…”, “Libro de cabecera”, “Arte en casa” y el “Cuaderno para colorear”, “La Arquitectura del Museo Francisco Cossío”, “Tarde de café”, además de un amplio programa infantil, son algunas de las actividades digitales a las que la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general que durante el mes de junio se estarán realizando en el Museo Francisco Cossío, a través de sus redes sociales.

Además de las secciones como “La obra favorita de” en donde diferentes personalidades de la ciudad hablan sobre su obra favorita del museo, se tendrá la recomendación de película con “Cinéfilos” a cargo de Rubén Gaytán Duque, también se continuará con “Activa tu mente” un espacio de sopa de letras, crucigramas y rompecabezas para conocer el acervo del museo y sus autoras, además continúan la recomendación de “Libro de cabecera”, “Arte en casa” y el “Cuaderno para colorear”.

Al igual que estas secciones, se tendrá el recorrido guiado “La Arquitectura del Museo Francisco Cossío” el día 09, y “Sábados con el experto”, el día 13, con la restauradora Alejandra Muñoz Padilla quien platicará sobre la restauración y la obra del Museo.

Vanessa Cortés Colis, será parte de la “Tarde de café” el día 18 con el tema “La mujer, el mito de su creación”, y para el día 24, la “Mañana de té”, donde se hablará sobre cómo se formó y cómo se conserva el acervo del Museo.

También se estarán realizando actividades infantiles como la del día 05 en donde se compartirá la importancia del reciclaje del papel, y para el día 27 de junio, se elaborará un “Cuarto de maravillas”.

Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio