°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudian letalidad de Covid-19 en ciudades contaminadas

Imagen
Contaminación en la Ciudad de México durante la fase tres de la cuarentena del Covid-19. Foto Luis Castillo
28 de mayo de 2020 15:53

Ante la relación entre la contaminación ambiental y el Covid-19 se hacen estudios para definir si las tasas de mortalidad y letalidad son más altas en ciudades contaminadas. Actualmente hay cinco estudios en Estados Unidos en los que se observa que las urbes que han tenido niveles de contaminación alto presentan altas tasas de mortalidad, sostuvo Horacio Riojas, director de salud ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.

Durante la videoconferencia sobre el nuevo Índice de Calidad del Aire, explicó que en México no ha concluido el trabajo por qué no ha pasado mucho tiempo. En relación con las emisiones de los crematorios, durante la actual pandemia, sostuvo que hay una norma que se actualizó el año pasado.

En el periodo de la Jornada de Sana Distancia, en que se redujo la circulación de los autos, no disminuyó la contaminación por ozono, aunque hubo otros contaminantes en que se redujeron las emisiones, explicó por su parte Luis Gerardo Ruiz Suárez.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio