°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medio centenar de países de la ONU piden “cooperación” tras la pandemia

Imagen
Fieles ortodoxas esperan en el puerto del Mar Negro en Constanta, Rumania. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de mayo de 2020 11:18

Naciones Unidas. Una cincuentena de dirigentes mundiales reclamaron este jueves "resiliencia" y "cooperación" después de la pandemia, durante una videoconferencia en la ONU sobre el financiamiento al desarrollo sin la participación de Estados Unidos, China y Rusia.

El objetivo debe ser "no dejar a nadie atrás", subrayó el jefe de gobierno italiano Giuseppe Conte, durante la videoconferencia organizada por Canadá y Jamaica.

"Debemos ser innovadores" y "pensar afuera de la caja", señaló por su lado el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en la misma línea de lo planteado por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el jamaiquino, Andrew Holness.

Los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 "son más cruciales que nunca", señaló de su lado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que instó a "trabajar y luchar juntos".

Varios mandatarios, como la alemana Angela Merkel y el francés Emmanuel Macron, consideraron que la presente crisis es "una oportunidad" para desarrollar una economía "más resiliente", favoreciendo en particular la lucha contra el cambio climático.

Macron deploró las críticas al multilateralismo, al subrayar que "la cooperación se impone" para lograr "salud para todos", "apoyar a los países más frágiles" e impulsar acciones en favor del medio ambiente y la biodiversidad.

El mundo posterior a la pandemia debe estar dominado por "la solidaridad y no la ganancia", dijo por su parte el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

En tanto, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo esperar "una mejor reconstrucción" en tanto destacó que "debemos trabajar juntos a través de las fronteras" para evitar una nueva pandemia y devolver el mundo a su cauce.

Firman EU y Ucrania acuerdo para explotación de minerales estratégicos

Se tiene previsto que el pacto le otorgue a EU acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo estadunidense en su desgastante guerra con Rusia.

Apagón en ciudad neerlandesa deja más de 20 mil hogares sin luz

La interrupción del servicio eléctrico en la ciudad de Enschede comenzó alrededor de las 11 horas locales.

Migrantes enfrentan nuevos cargos en zona fronteriza de Nuevo México

El corredor recientemente militarizado incluye la Reserva Roosevelt, una zona de protección federal de 18 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera.
Anuncio