°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana enfrenta doble choque, financiero y económico: BdeM

Imagen
Alejandro Diaz de León, gobernador del Banco de México, en la 83 Convención Bancaria, realizada en Acapulco, Guerrero, el 12 de febrero de 2020. Foto José Carlo González
28 de mayo de 2020 16:38

Ciudad de México. El Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, estimó que el choque inédito en la actividad económica derivada del Covid-19 será transitorio, pero advirtió que en el segundo trimestre del año será el periodo con la contracción más profunda.

En una reunión a distancia con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, con motivo de la fase 3 del Covid -19, Díaz de León Carrillo, afirmó que el Banco Central será cuidadoso en no anticipar niveles de tasas de interés a futuro, porque el entorno puede cambiar y en lugar de ganar credibilidad se estaría poniendo en riesgo.

“Esperamos que pueda haber ese espacio para seguir ajustando un poco las condiciones de tasas de interés”, apuntó.

Ante los senadores de las diversas fracciones parlamentarias, el funcionario destacó que

por primera vez en la historia tenemos una crisis económica que no nació por problemas en la economía, sino por una restricción de salud para preservar la vida, y en ese sentido debemos de mantener el vínculo entre empresas y factor trabajo para que no haya una desconexión.

El Gobernador del Banco Central advirtió que la economía mexicana enfrenta un doble reto: Choque en la actividad económica y en el sector financiero.

Por un lado, un choque en la oferta de productos y de bienes y servicios por la desarticulación de las cadenas de valor. La demanda externa se ha reducido por bienes y servicios lo que ha propiciado menores ingresos en empresas y hogares, que se ha traducido en menor gasto.

El choque financiero, dijo, se ha presentado con un aumento en la aversión al riesgo por parte de los inversionistas y se ha agravado por la caída en los precios del petróleo, importantes para las finanzas públicas.

Lo anterior, agregó, ha propiciado que hayan salido unos 250 mil millones de dólares de dólares de tenencia de extranjeros en bonos gubernamentales.

Ratifica Fitch la calificación de deuda pública del país; celebra Hacienda

Existe un riesgo mínimo de incumplimiento por finanzas robustas y política macroeconómica prudente, explica la agencia.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.
Anuncio