°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectaciones por pandemia se profundizarán en segundo trimestre: BdeM

Imagen
Informe trimestral del Banco de México, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
28 de mayo de 2020 11:28

 

Ciudad de México. Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) anticiparon que las afectaciones ocasionadas por la pandemia del Covid-19 se profundizarán en el segundo trimestre del año.

Uno de los miembros destacó la falta de incentivos a la inversión privada, situación que se ha acrecentado recientemente ante los ajustes al marco regulatorio para su participación en el sector eléctrico. Otro integrante del órgano de gobierno enfatizó que esto está agravado por un ambiente de incertidumbre jurídica para la inversión privada.

Al dar a conocer la minuta de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 14 de mayo de este año, algunos consideraron que la ausencia de un enfoque integral de apoyo, particularmente en virtud de la modesta respuesta fiscal, puede resultar en una recuperación más lenta.

Destacaron como riesgos una prolongación de las afectaciones a la producción por el cierre de actividades y la falta de suministros; un aumento de contagios o segundo brote, que ocasionaría problemas financieros y de solvencia, y menores ingresos de empresas y hogares y afectaciones al empleo.

La mayoría mencionó que el mercado laboral ha resentido las consecuencias de la crisis sanitaria. Destacó que en abril se perdieron 555 mil empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Casi todos consideraron que ante el aumento esperado en el déficit y la reducción del producto interno bruto (PIB), se anticipa un incremento en la deuda pública como porcentaje de ese indicador.

Advirtieron que como resultado de la contingencia derivada de la pandemia de Covid-19, existe el riesgo de un deterioro en el crédito en los próximos meses, tanto porque algunos acreditados presenten dificultades para pagar como porque algunos bancos, de forma precautoria, decidan restringir el financiamiento.

Recordaron que desde febrero de 2020 se continuó observando la atonía en el consumo privado que ha prevalecido durante varios meses. La información revela afectaciones asociadas al Covid-19 a partir de marzo, en las ventas de tiendas departamentales como reflejo del impacto diferenciado de las medidas de distanciamiento social.

En tanto, las ventas en tiendas de autoservicios experimentaron un importante repunte como resultado del comportamiento precautorio de los consumidores.

Hacia adelante, la Junta de Gobierno del BdeM señaló que el comportamiento de los mercados financieros dependerá en buena medida de las medidas para contener la propagación del virus y de la capacidad para mitigar los efectos negativos de dicha enfermedad en la actividad económica. Asimismo, el resurgimiento de las tensiones políticas y comerciales entre China y Estados Unidos pudiera generar nuevos episodios de volatilidad y aversión al riesgo.

Además, persisten otros riesgos tales como la posibilidad de que se intensifiquen conflictos geopolíticos, sociales y políticos en diversas regiones del mundo y el riesgo de mayores y más frecuentes costos económicos derivados de desastres naturales, resultado de factores ambientales, y un deterioro de la situación financiera de los hogares y las empresas como resultado de la debilidad de la economía.

La Junta de Gobierno es encabezada por el gobernador del BdeM, Alejandro Díaz de León Carrillo y la integran los subgobernadores Irene Espinosa Cantellano, Gerardo Esquivel Hernández, Javier Eduardo Guzmán Calafell y Jonathan Ernest Heath Constable, quienes votaron por unanimidad a favor de reducir la Tasa de Interés Interbancaria en medio punto porcentural a un nivel de 5.5 por ciento.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio