°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profundiza Covid-19 inequidades en acceso a tecnologías: Vernor Muñoz

Imagen
Persona observa su teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
27 de mayo de 2020 21:22

Ciudad de México. La emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 “no ha hecho otra cosa que profundizar las desigualdades e inequidades que ya de por sí vive América Latina” en el acceso a internet y a las tecnologías a su alrededor, afirmó Vernor Muñoz, ex relator de educación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La brecha digital que estamos enfrentando es muy evidente. En el caso de América Latina se calcula que únicamente un 36 por ciento de los países de los habitantes de nuestra región tienen acceso a una computadora y alrededor del 45 por ciento acceso a internet”, dijo en la videoconferencia ¿Qué relación existe entre trabajo precario, #EvaluaciónJusta y deserción escolar en tiempos de la pandemia?

Indicó que esta brecha digital “lo que ha producido es una profunda exclusión, un marcado abandono de parte de los alumnos a sus estudios y que ha afectado principalmente a personas con discapacidad y habitantes de las zonas rurales, que han sido tradicionalmente discriminadas”.

Añadió que los cambios que se viven por la pandemia de Covid-19 han derivado en “la adopción de una suerte de currículum escolar transitorio, reduccionista” que se basa en la elección de ciertos contenidos “que son esenciales pero que dejan por fuera una enorme cantidad de elementos que son necesarios para la formación integral de las personas”.

Por su parte, José Antonio Pérez, especialista en políticas de juventud, consultor de la ONU, expuso que cuando una mujer y un hombre se ven obligados a dejar sus estudios, sus caminos de vida son diferentes en el sentido de que generalmente los varones intentan incorporarse al mercado de trabajo, pero las mujeres “van a la reclusión de los hogares y a cuidar de los hermanitos, trabajar en los quehaceres del hogar”, y cuanto más tiempo pasa, para ellas es más complicado volver a la escuela o incorporarse al mercado laboral.

En la videocharla organizada por el proyecto #TejiendoRedesInfancia, también se presentó la iniciativa de #EvaluaciónJusta con la que se busca que en esta emergencia sanitaria se asegure la aprobación educación básica y media superior, basada en una evaluación justa; preparar al sistema educativo para complementar la educación presencial con las modalidades virtuales y para contingencias futuras, y garantizar el derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes en las decisiones futuras en el sistema educativo.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio