°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extiende Comar plazos para resolver las solicitudes de asilo

Imagen
Migrantes en un albergue de la ciudad de Tapachula, Chiapas en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
27 de mayo de 2020 19:35

Ciudad de México. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) extendió “de manera indefinida” la suspensión de plazos y términos para resolver las solicitudes de asilo. La medida es nacional, “a partir del 1 de junio del 2020 y hasta que la autoridad sanitaria determine que no existe riesgo epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades”.

Ante ello, dijo, no deberán contarse como hábiles los días que se prolongue la suspensión para el cómputo de plazos y términos para resolver procedimientos.

La Comar, dependiente de la Secretaría de Gobernación, continuará recepción de solicitudes de la condición de refugiado y contabilizará el plazo para ser resueltas a partir del primer día hábil siguiente al de la conclusión de la suspensión.

En consecuencia se mantiene suspendida la obligación de firma, por la cual los solicitantes de refugio tenían que acudir periódicamente a las oficinas de esta Comisión.

“Los plazos atenderán las medidas que las autoridades competentes señalan de acuerdo a la estrategia para la reapertura de actividades, así como al sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico en cada entidad federativa, con la finalidad de garantizar la seguridad sanitaria y coadyuvar a la reducción y combate de la pandemia del coronavirus COVID-19”.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio