°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extiende Comar plazos para resolver las solicitudes de asilo

Imagen
Migrantes en un albergue de la ciudad de Tapachula, Chiapas en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
27 de mayo de 2020 19:35

Ciudad de México. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) extendió “de manera indefinida” la suspensión de plazos y términos para resolver las solicitudes de asilo. La medida es nacional, “a partir del 1 de junio del 2020 y hasta que la autoridad sanitaria determine que no existe riesgo epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades”.

Ante ello, dijo, no deberán contarse como hábiles los días que se prolongue la suspensión para el cómputo de plazos y términos para resolver procedimientos.

La Comar, dependiente de la Secretaría de Gobernación, continuará recepción de solicitudes de la condición de refugiado y contabilizará el plazo para ser resueltas a partir del primer día hábil siguiente al de la conclusión de la suspensión.

En consecuencia se mantiene suspendida la obligación de firma, por la cual los solicitantes de refugio tenían que acudir periódicamente a las oficinas de esta Comisión.

“Los plazos atenderán las medidas que las autoridades competentes señalan de acuerdo a la estrategia para la reapertura de actividades, así como al sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico en cada entidad federativa, con la finalidad de garantizar la seguridad sanitaria y coadyuvar a la reducción y combate de la pandemia del coronavirus COVID-19”.

Con anuncio en juego de futbol, difunde INE elección judicial

En el partido Pumas-Cruz Azul de la Liga Mx, apareció en las vallas publicitarias el anuncio “Este 1 de junio Vota #ElecciónJudicial”.

En vísperas de la Clase Nacional de Box, cien normalistas ocupan el Zócalo

En un mitin político en la Plaza de la Constitución, reiteraron que "no nos vamos a mover de aquí, hasta en tanto no se tenga una respuesta de los gobiernos federal y estatal, a nuestro pliego de demandas".

Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum

De gira por Michoacán, la mandataria dio el banderazo de salida del programa Cosechando Soberanía, para aumentar la producción de maíz, frijol y otros alimentos básicos.
Anuncio