°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta ONU escasa respuesta al llamado a un cese al fuego mundial

Imagen
Antonio Guterres, secretario General de la ONU. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2020 17:47

Nueva York. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó este miércoles la falta de respuesta a su llamado del 23 de marzo a un alto al fuego en los conflictos del mundo ante la pandemia de Covid-19.

"Un cese al fuego mundial habría creado las condiciones para una mejor respuesta a la pandemia y la entrega de ayuda humanitaria a las personas más vulnerables en tanto habría abierto espacio al diálogo", dijo durante una videoconferencia del Consejo de Seguridad sobre la protección de civiles en zonas de conflicto.

"Me alienta el apoyo expresado, pero ese apoyo no se tradujo en acciones concretas", comentó.

Varios países se han manifestado desde fines de marzo a favor de un cese de hostilidades en varios conflictos, como los de Filipinas, Afganistán o Camerún. Pero los enfrentamientos no han disminuido en estados como Libia o Yemen.

"En algunos casos, la pandemia puede incluso incitar a los beligerantes a aprovechar (la situación) o a realizar mayores ataques en momentos en que la atención internacional está en otra parte", explicó, quien advirtió contra un "aumento de la violencia".

El presidente del Comité de la Cruz Roja Internacional, Peter Maurer, dijo en una entrevista colectiva que sus equipos constataban "el arribo a los campos de batalla de nuevas armas y más letales".

"Es una tendencia que hemos observado en el último par de años" en todos los teatros de conflicto -del Sahara a Medio Oriente, África del Norte, Ucrania, Afganistán, Filipinas- acompañada de una caída sustancial en el precio de los armamentos.

En su último informe sobre la protección de civiles en conflictos armados, Guterres mencionó que hubo escaso progreso en 2019, con más de 20 mil  civiles muertos o heridos en diez conflictos (Afganistán, República Centroafricana, Irak, Libia, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen).

Ríos desbordados inundan pueblos en EU tras días de intensas lluvias

Las ciudades ordenaron evacuaciones y equipos de rescate en botes inflables visitaron a residentes en Kentucky y Tenesi

El jefe del Pentágono llega a Panamá en medio de presiones de Trump

Es una visita en la que el jefe del Pentágono subrayaría los reclamos formulados por Trump, desde poco antes de asumir un segundo mandato, sobre retomar el Canal por cuestiones de seguridad, inclusive sin descartar el uso de la fuerza.

Netanyahu promete "eliminar" el déficit comercial de EU con Israel

"Eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos (...) Creemos que es lo correcto", declaró Netanyahu a periodistas en el despacho oval.
Anuncio