°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza empresarial mejora inversiones: Raúl Villarreal Álvarez

27 de mayo de 2020 21:32

Ciudad de México. Para el presidente de la Comisión de Negocios y Financiamiento de la Coparmex, Raúl Villarreal Álvarez, los empresarios que conforman la confederación, buscan aumentar sus inversiones para generar un mayor crecimiento pero para ello, necesitan aumentar su nivel de confianza empresarial.

Villarreal comenta que dichas inversiones son con el fin de producir “mejores empleos y disminuir los niveles delictivos, entre otros elementos que coadyuvan a aumentar el bienestar social”.

Sin embargo, de acuerdo con los indicadores de confianza empresarial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector empresarial mostró una caída de 13 puntos en abril pasado, al caer de 30 a 17 unidades.

Aunado a ello, Villarreal Álvarez destacó que 54 por ciento de los socios Coparmex han sido víctimas de delitos, 33 por ciento de corrupción, una victimización 10 puntos superior a la observada en 2019 cuando la cifra era 44 por ciento.

Por ello, indicó que es muy importante mantener un buen nivel de confianza empresarial pues de lo contrario, invertir será muy complicado.

Ante esto, hizo un llamado a consultar los datos que ofrece Data Coparmex, para que “conozcan los últimos resultados del índice de confianza empresarial”.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio