°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CANACAR invita a transportistas a seguir la tendencia del eCommerce

Imagen
Enrique González planteó que las empresas deben prepararse y estar listas para insertarse a la tendencia del eCommerce. Foto. CANACAR.
27 de mayo de 2020 19:30

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) llevó a cabo el panel titulado: “Consecuencias y acciones en la Cadena de Suministro en tiempos de COVID-19”, donde los participantes expusieron y analizaron las afectaciones y amenazas que están atravesando los diversos sectores en sus campos de acción.

Moisés Solís Flores, presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), moderó el panel y representantes de diversas organizaciones señalaron que ante el impacto negativo que se ha resentido en la demanda, se tienen que buscar las condiciones y adaptación a una nueva era de consumo.

Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), señaló “el sector tiene la tarea de innovar ante las áreas de oportunidad que se presentan durante estos tiempos, de tal manera que el autotransporte de carga debe ser igual de flexible y adaptarse”.

Agregó que el consumo durante los últimos meses se ha modificado y planteó que las empresas deben prepararse y estar listas para insertarse a la tendencia del eCommerce, el cual, por efectos de la pandemia, según estimaciones, se ha adelantado por dos años.

González Muñoz expresó que se deben mejorar los procesos con mayor productividad, sumándose a la curva de aprendizaje que viven tanto productores como consumidores, pero sobre todo considerar el tema de la salud.

También destacó que para el sector aún hay diversas problemáticas y retos que tiene que superar como la inseguridad, la profesionalización, la obsolescencia del parque vehicular y el propio el impacto de la contingencia, que sigue siendo una amenaza, y generan un atraso en el desarrollo de la industria y problemas en la logística.

“La profesionalización y la seguridad es lo que nos ocupa y hemos venido trabajado desde antes de la pandemia y seguiremos en ello después de ésta. Tenemos que seguir profesionalizando para que esta pandemia no regrese a fortalecer la informalidad”, finalizó.

 

 

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio