°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS: peligro de un "segundo pico inmediato" del virus

26 de mayo de 2020 08:19
Martes 26 de mayo de 2020. Ginebra. El mundo está solo en medio de la primera ola del Covid-19 y los países donde los contagios están disminuyendo, aún podrían enfrentar un segundo pico inmediato si dejan demasiado pronto las medidas para detener el brote, declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Sin embargo, la organización ve cada vez menos probable un rebrote de la enfermedad que tenga una virulencia similar al de la primera ola.

Los países deben continuar implementando medidas sociales y de salud pública, acciones de vigilancia, campañas de testeo y una estrategia integral para garantizar que seguiremos una curva descendente y no tengamos un segundo pico inmediato, señaló el doctor Mike Ryan, jefe de emergencias de la OMS.

El planeta todavía está en la primera ola del brote de coronavirus, aclaró Ryan, en una rueda de prensa online, en la que advirtió que los casos siguen aumentando en Centro y Sudamérica, el sur de Asia y África.

La directora de Salud Pública de la OMS, la doctora María Neira, señaló que parece cada vez menos probable un segundo rebrote de la enfermedad que sea tan virulento como la primera ola.

Por otra parte, los derechos de los niños se ven gravemente afectados por la crisis del Covid-19 en casi todo el mundo, puesto que aumentan los riesgos de trabajo y matrimonio forzados, advirtió la ONG Kids International, con sede en Ámsterdam.

 

Levantan restricciones

Europa dio otro paso para poner fin a las restricciones por la pandemia, con la reapertura de parques y terrazas en Madrid y Barcelona, al tiempo que las piscinas, gimnasios, cafés y clubes de fitness volvieron a abrir en varios países, entre ellos Italia, Alemania y Grecia.

España, uno de los más golpeados por la pandemia, situó el número de fallecidos en 26 mil 834, casi 2 mil menos que la víspera. Un nuevo sistema de seguimiento de los casos implementado permitió eliminar duplicados o casos equivocados, indicó el gobierno.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció la apertura de los comercios no esenciales el 15 de junio, tras decidir mantener a su principal asesor Dominic Cummings pese a la polémica por infringir el confinamiento.

El caos y las cancelaciones de última hora reinaron durante la primera jornada de reanudación del tráfico aéreo nacional en India. En Irán, reabrieron los principales santuarios chiítas del país.

Unos 15 mil rohinyás fueron aislados en cuarentena en los campos de refugiados, tras la aparición de 25 infectados con el nuevo coronavirus, anunciaron autoridades locales.

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.

Al menos 4 muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson

El canal NBC4 informó que hubo al menos cuatro fallecidos y ABC7 mencionó tres. Por ahora, los servicios de emergencia no confirmaron ningún balance.
Anuncio