°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB se contrajo 1.8% en primer trimestre en países de la OCDE

Imagen
Entre enero y marzo, el producto interno bruto de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos se contrajo 1.8% real. Imagen tomada de @OCDE_fr
26 de mayo de 2020 10:07

Ciudad de México. Entre enero y marzo, el producto interno bruto (PIB) de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se contrajo 1.8 por ciento real, una vez que en varios de ellos las medidas de distanciamiento físico para reducir la velocidad de contagio de la pandemia de Covid-19 ya se habían implementado.

De acuerdo con la organización, la de este trimestre es la mayor caída desde la contracción de 2.3 por ciento en el primer trimestre de 2009, cuando la crisis financiera mundial estaba en su apogeo.

Francia encabezó la caída de la actividad económica en la región, se contrajo 5.8 por ciento anual. Le siguieron Eslovaquia con 5.4 por ciento, España, 5.2; Italia, 4.7; y Bélgica, 3.9 por ciento. En general, en la zona Euro cayó el PIB en 3.8 por ciento.

En 2017 en los países de la #OCDE , el número de #médicos varió de 2.5 o menos por cada mil habitantes en Turquía, Corea, Polonia, México, Japón y Chile, a 5 o más en Portugal, Austria y Grecia. https://t.co/LJr17OmbUG

+información sobre #Covid_19 ve a https://t.co/2Yj69BKNEx pic.twitter.com/sxmTQV6jUX

— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) May 25, 2020

En Canadá, Alemania y el Reino Unido decreció 2.6 por ciento, 2.2 y 2, respectivamente. Y en Estados Unidos, de 1.2 por ciento.

En Japón, donde las medidas de contención han sido menos estrictas, el PIB se contrajo en menos 0.9 por ciento en el primer trimestre de 2020.

Finlandia, Suiza, Eslovenia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Australia, Estonia e Irlanda registraron crecimiento en ese primer trimestre del año.

No obstante, Islandia, Chile y Turquía reportaron las mayores expansiones en esos primeros tres meses de 2020, con 4.8 por ciento, 3 y 1.9 por ciento, respectivamente.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio