°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Pagos Internacionales abrirá sala de negociación en CDMX

Imagen
El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su siglas en inglés) abrirá una nueva sala de negociación en su Oficina de Representación para las Américas en Ciudad de México, similar a las que ya existen en Basilea y Hong Kong. Foto tomada del Twitter de @BIS_org
26 de mayo de 2020 10:45

Ciudad de México. El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su siglas en inglés) abrirá una nueva sala de negociación en su Oficina de Representación para las Américas en Ciudad de México, similar a las que ya existen en Basilea y Hong Kong.

Con ello, ofrecerá sus servicios las 24 horas a los bancos centrales de la región. Peter Zöllner, jefe del Departamento Bancario del BIS, confió en que la instalación beneficiará en gran medida a los institutos de la región.

Los bancos centrales de América ahora tienen acceso a la gama completa de productos BIS durante sus horas de negociación, así como a la experiencia de los gerentes de relaciones basados en su zona horaria, destacó el organismo.

El BIS ofrece servicios financieros -crédito, intermediación en oro, divisas y gestión de activos- a unos 140 bancos centrales, autoridades monetarias y organizaciones internacionales en todo el mundo.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio