°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa: acabará la ‘sana distancia’, pero no las restricciones

25 de mayo de 2020 08:14

Ciudad de México. El semáforo sanitario establecido por el gobierno federal para la pasar a la nueva normalidad ante la pandemia de Covid-19 es un instrumento que se puede adecuar localmente, pero las autoridades estatales no pueden contravenir esta disposición y establecer condiciones que disminuyan las disposiciones generales, advirtió Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Sostuvo que aunque la Jornada Nacional de Sana Distancia finaliza esta semana, hay desconcierto entre quienes pensaban que el primero de junio volvería a ser como antes. El funcionario precisó que una vez que concluya el confinamiento nada será igual, no es que salgamos a hacer todo lo de antes.

Explicó que en una parte importante en las grandes ciudades es que no se quitarán las restricciones de movilidad en los espacios laboral, educativo y público, porque se pone en riesgo el manejo y control de la epidemia y puede darse un repunte.

Las autoridades estatales deberán tomar decisiones sobre cómo instrumentar las disposiciones de la autoridad sanitaria federal, indicó.

Ayer se informó de 68 mil 620 casos confirmados de Covid-19, 2 mil 764 más que el sábado, cuando se reportaron 65 mil 856, y ese día hubo 3 mil 59 más que el viernes.

En cuanto a defunciones, se llegó a 7 mil 394, cifra que fue 215 más alta que la del sábado, día en que hubo 7 mil 179, 190 más que el viernes.

Añadió que antes de la pandemia había cerca de 98 mil trabajadores de la salud en condiciones de contratación precarias, por honorarios, y esto es contrario a la ley del trabajo, a la justicia laboral y social. Esto es una gran desventaja, por eso el Instituto de Salud para el Bienestar regulariza todas esas plazas.

En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, acompañado del director de Epidemiología, José Luis Alomía, López-Gatell, a pregunta expresa, se refirió a la invitación de la Organización Mundial de la Salud para que participe en el equipo internacional de expertos que elaborarán el reglamento sanitario internacional. Dijo que en 2013 también se dio una invitación, pero no avanzó.

En esta ocasión se trata de actualizar el reglamento –el vigente data de 2005– en rubros como vigilancia, control y eventos de interés internacional como las pandemias. En ese equipo participan expertos que representan a distintas comunidades del mundo, dijo.

Acerca de la lección aprendida en la actual pandemia, comentó que en el caso mexicano es que se debe manejar con base en criterios técnicos, que sean expertos en la materia los que tomen las decisiones.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio