°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajador chino en México llama a la unión contra el Coronavirus

Imagen
Las instalaciones del INER durante la pandemia. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
25 de mayo de 2020 20:20

Ciudad de México. Es indispensable la cooperación internacional para vencer al Covid-19, un enemigo común del ser humano, “estamos en una comunidad de destino común, si todavía hay un país que siga luchando contra el Covid-19, ningún otro estaría a salvo”, advirtió  el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, en el foro digital La Comunidad de Destino de la Humanidad, llevado a cabo este lunes.

Luis Hernández Navarro, coordinador de Opinión del periódico La Jornada, dijo que en la lucha contra el coronavirus “hay que defender y fortalecer los sistemas de sanidad públicos, desarrollar vacunas y medicinas que sean bienes públicos y promover la solidaridad y cooperación entre los pueblos”.

Durante el foro digital organizado vía zoom por la revista China Hoy y el Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados, el diplomático reiteró que su país dio a conocer “oportunamente las informaciones pertinentes con una actitud abierta, transparente y responsable, y compartió con otros países su prácticas y experiencias” para combatir el nuevo coronavirus.

También confirmó que China impulsa la lucha global contra el Covid-19 al haber ofrecido 2 mil millones de dólares en dos años y al ofrecer convertir la vacuna del país en un bien público  global cuando esté disponible como ofreció el presidente chino Xi Jinping en la inauguración virtual de la septuagésimo tercera sesión de la Asamblea Mundial de la Salud.

El diplomático  también se refirió a que China “seguirá siendo la fuente de energía para la economía mundial”, ya que Pekín ha puesto en práctica 90 políticas y medidas que impulsaron  “inmediata y eficazmente  la garantización de abastecimiento  y la estabilización de los precios, así como el la reanudación del trabajo y la producción  mostrando una gran resiliencia y un enorme potencial de su economía”.

Luis Hernández Navarro explicó que para enfrentar la adversidad que hoy nos acecha, “lo que está en juego es cómo se distribuirá la vacuna. Lo que está en juego es  si será un bien público y su acceso equitativo y universal o el negocio patentado de grande compañías farmaceúticas apoyadas por Estados Unidos e Inglaterra”, explicó Hernández Navarro.

“En Francia, la corporación Sanofi anunció que si hallaba la vacuna, la distribuiría primero en Estados Unidos, porque las autoridades de ese país invierten en las investigaciones. En cambio el presidente chino Xi Jinping anunció que hará que su vacuna contra el Covid-19 sea un bien público mundial una vez que haya una disponible”, dijo Hernández Navarro

Participaron también los diputados Fabiola Loya Hernández, Mario Mata Hernández, Verónica Beatriz Juárez  y el filósofo Enrique Dussel, colaborador de La Jornada, entre otros.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio