°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan por asesinato de fotoperiodista en Oaxaca

Imagen
Con la campaña “Hasta que la justicia llegue” consiste en colocar la insignia #JusticiaparaSol en la imagen de perfil de las redes sociales. Foto tomada de Twitter
25 de mayo de 2020 09:59

Juchitán, Oax. Con la campaña “Hasta que la justicia llegue”, la periodista oaxaqueña, Soledad Jarquín Edgar denunció la impunidad que persiste a dos años del asesinato de su hija, la fotoperiodista, María del sol Cruz Jarquín, ocurrido el 2 de junio del 2018, cuando fue ultimada de forma violenta por arma de fuego, junto con la candidata a concejal por el PRI, Pamela Terán, y uno de sus ayudantes, en la ciudad de Juchitán, Oaxaca.

La campaña virtual, que comenzó el pasado 20 de mayo y concluirá el 10 de junio, consiste en alzar la voz de forma colectiva para denunciar que ha sido testigo "de actos de complicidad, simulación e impunidad total" de las autoridades de justicia, en especial de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, a cargo de Rubén Vasconcelos Méndez.

Además de agradecer la solidaridad de quienes se sumen, Soledad Jarquín, explicó que “Hasta que la justicia llegue” consiste en colocar la insignia #JusticiaparaSol en la imagen de perfil de las redes sociales, además de agregar una descripción del porqué es importante compartir la campaña y utilizar el hashtag: #2AñosDeImpunidad #2AñosDeComplicidad y termina con la frase “Hasta que la justicia llegue, no más simulación, no más impunidad”.

Esta campaña también es una iniciativa de la sociedad civil conformada por feministas, activistas e integrantes de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, quienes anunciaron que se realizarán dos foros, uno nacional y otro estatal, para visibilizar la impunidad que priva en este asesinato como el de muchas oaxaqueñas más, confirmó Yesica Sánchez, integrante del equipo directivo de esta organización.

En una misiva, la organización Consorcio Oaxaca recordó que la fotoperiodista, quién laboraba en el departamento de Comunicación de la Secretaria de Asuntos Indígenas, fue comisionada sin su consentimiento para cubrir el 16 de abril del 2018 una campaña política del candidato del PRI en Juchitán Oaxaca, Hageo Montero.

Además, agregó que el contexto en el que se da el feminicidio ocurrió con un aumento de la violencia contra las mujeres en Oaxaca, en donde el primer trienio del sexenio actual encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, aumentaron un 55 por ciento los casos de feminicidio y un 700 por ciento los casos de desaparición de mujeres.

Por último, señalaron que la exigencia de justicia ha significado la revictimización y agudización de la situación de riesgo para la madre de María del Sol, la periodista feminista Soledad Jarquín Edgar, quien ha sufrido amenazas, hostigamiento y difamación; incluso el fiscal ha declarado que ella está afectada mentalmente, entre otros ataques sistemáticos en contra de su persona, y tuvo que ser ingresada al mecanismo nacional de protección para salvaguardar su vida.

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.

Accidente vehicular deja seis heridos en Ecatepec

Paramédicos atendieron a los lesionados, entre ellas los conductores del auto y de la combi, y a una mujer con 27 semanas de gestación.

Sujetos armados asesinan a policía de Salamanca, Guanajuato

Se desplegó u operativo conjunto con la Defensa, GN y elementos estatales de seguridad para dar con los responsables.
Anuncio