°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Paga WalMart 8 mil mdp de impuestos al SAT

Imagen
La tienda WalMart pagó 8 mil mdp de impuestos rezagados al SAT. Foto Cristina Rodríguez
25 de mayo de 2020 20:49

Ciudad de México. La cadena de tienda minoristas WalMart informó que llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y le pagó 8 mil 79 millones de pesos por concepto de impuestos atrasados. 

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, explicó que la cantidad que abonó es para concluir asuntos “fiscales sustanciales”. 

Dichos asuntos, detalló, incluyen la revisión sobre la operación de venta de la cadena de restaurantes Vips previamente divulgada y otras cuestiones fiscales sustanciales. 

Añadió que el pago se registrará en su estado de resultados consolidado de los tres meses que terminarán el 30 de junio de 2020.

El pasado 18 de febrero el SAT demandó a WalMart de México y Centroamérica el pago de impuestos por más de 10.5 mil millones de pesos. 

En ese momento, el organismo recaudador explicó que el monto adeudado al fisco era consecuencia de presuntas diferencias en el pago de impuestos por la operación de compra de la división de restaurantes Vips por parte de Alsea, realizada en 2014. 

Dicho monto, señaló, incorporaba supuestas diferencias en el pago de impuestos, actualización, recargos y multas a la cadenas de tiendas minoristas. 

En respuesta, WalMart aseguró que no estaba creando un fondo para realizar el pago, dado que sus abogados consideraban que tenían los elementos suficientes para sostener la validez de las operaciones que realizó en su momento.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio