°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Empresarios se unen a señalamiento de Concamin contra Bartlett

Imagen
Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE. Foto Pablo Ramos/ La Jornada
25 de mayo de 2020 18:35

Ciudad de México. Distintas cámaras empresariales se unieron a los señalamientos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de que Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “miente descaradamente” sobre política eléctrica.

Las muestras de apoyo se dan luego de que CFE contestó a la crítica señalando que es la Concamin la que miente al deducir que el gobierno quiere regresar a tener el monopolio de la energía eléctrica.

Desde cuenta de Twitter, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo “llamamos al diálogo y respaldamos la postura de Concamin en favor de la libre competencia y la certidumbre jurídica”.

Asimismo, señaló que confían en el poder judicial para seguir garantizando el acceso a energías limpias y de costos más bajos para los consumidores mexicanos.

El mismo mensaje fue emitido por la Asociación Mexicana de Tiendas de Autoservicio.

En tanto, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó su respaldo a la Concamin en su acción en favor de la competitividad y certidumbre de las empresas sector industrial.

“Deploramos las maliciosas insinuaciones de Manuel Bartlett sobre la integridad del presidente de la Concamin, Francisco Cervantes”, dijo el líder patronal.

En su comunicado, la Concamin señaló que el director de la CFE mintió en una entrevista que dio a finales de la semana pasada, pues las empresas sí pagan por usar líneas de transmisión de electricidad. 

“Bartlett miente descaradamente cuando da a entender que sólo los privados tienen plantas intermitentes y la CFE sólo plantas de base. También miente cuando no explica que las plantas de base tienen una prima, el pago por potencia, por ser capaces de producir todo el día”, señaló el organismo.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio