°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce fármaco ‘Remdesivir’ tiempo de recuperación de Covid-19

Imagen
los autores del estudio indican que el fármaco 'Remdesivir' no puede evitar todas las muertes. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de mayo de 2020 11:45

Washington, EU. El fármaco antiviral remdesivir reduce el tiempo de recuperación en los enfermos de coronavirus, según los resultados de una investigación publicados el viernes por la noche.

El estudio, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, fue publicado por la revista médica New England Journal of Medicine.

El 1 de mayo Estados Unidos autorizó el uso en caso de emergencia del remdesivir en los hospitales, una medida que también tomó Japón y que podría adoptar Europa.

El estudio descubrió que el remdesivir, inyectado por vía intravenosa durante diez días, acelera la recuperación de los pacientes hospitalizados por COVID-19, en comparación con el uso de un placebo.

Los test clínicos se hicieron con más de mil pacientes en diez países distintos.

El 29 de abril el director de NIAID, Anthony Fauci, la cara visible de la administración de Donald Trump en la gestión de la pandemia, dijo que las pruebas preliminares demostraban que el remdesivir tenía un efecto "claro, significativo y positivo para disminuir el tiempo de recuperación".

Sin embargo los autores del estudio indican que el fármaco no puede evitar todas las muertes.

"Teniendo en cuenta la alta mortalidad pese al uso del remdesivir, está claro que el tratamiento solo con un fármaco antiviral no es probablemente suficiente", indican.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio

Una investigación de muestras de ADN de fósiles descubrió la pérdida de diversidad genética entre los hombres arcaicos y los posteriores.

Estrellas nacen de nubes 'esponjosas' en antiguos viveros estelares

Investigadores creen que el hallazgo puede proporcionar una nueva perspectiva sobre la formación de estrellas a lo largo de la historia del universo.
Anuncio