°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAQ elabora y dona overoles médicos a dos hospitales

Imagen
El Hospital General de Querétaro recibió 70 overoles, y una cantidad igual el Hospital General Regional número 2 del IMSS. Foto tomada del Twitter de la rectroa de la UAQ @DraTereGasca ·
22 de mayo de 2020 14:18

Alumnos y maestros de la Escuela de Artes y Oficios, de Educación Continua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñaron y confeccionaron overoles médicos que fueron donados al personal del Hospital General de Querétaro y del Hospital General Regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

El acabado de los materiales los hace resistentes al agua y al aceite; fueron tratados para el control de humedad, tienen barrera anti líquidos, una barrera nivel 3 y 4 en partículas bacterianas y de filtración de virus, doble costura y solapa de cierre, muñecas y tobillos elásticos, capucha con solapa que cubre barbilla y boca, y son reutilizables. 

Yerett Oliveri Rivera, coordinadora de Educación Continua, señaló que se repartieron en esta ocasión 70 overoles al personal médico del Hospital General de Querétaro, que fueron recibidos por el director de dicho nosocomio, doctor Hugo Daniel Cerrillo Cruz, así como 70 más a médicos del Hospital General Regional número 2 del IMSS ubicado en El Marqués, los cuales atienden a personas con Covid-19. 

Al respecto, la coordinadora de Educación Continua de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, manifestó la importancia que tiene el hecho de que la universidad ayude al sector médico en la actual contingencia y aseguró que es parte de la responsabilidad social que abandera la UAQ con el personal médico que están al frente de esta situación. Recalcó que fue gracias a la iniciativa de la titular de la SEU, Teresa García Besné, quien tuvo el apoyo de cada una de las Direcciones que conforman dicha dependencia para lograr este objetivo. 

“La UAQ tiene tres ejes principales de trabajo: la investigación, la docencia y la Extensión y desde este último escaño, para nosotros es muy importante poner en práctica lo que se hace en la investigación y en este caso también lo que se hace en la Escuela de Artes y Oficios y regresar un poco de lo mucho que nos ha dado la sociedad, pues la Universidad tiene un compromiso enorme con ella, pues vivimos de y para ella”, indicó.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio