°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra China logros en la pandemia; advierte de “inmensos” desafíos

Imagen
El primer ministro, Li Keqiang, abrió la sesión legislativa anual que buscará reforzar el control de Pekín sobre Hong Kong. Foto Afp
22 de mayo de 2020 10:04

Pekín. China se enfrenta a desafíos económicos "inmensos" a medida que emerge de la pandemia del nuevo coronavirus, advirtió el viernes el primer ministro, Li Keqiang, al abrir la sesión legislativa anual que, además, buscará reforzar el control de Pekín sobre Hong Kong.

"Hemos conseguido importantes logros estratégicos en nuestra respuesta a la Covid-19", dijo Li a los 3 mil delegados con máscara en el Gran Salón del Pueblo de Pekín.

"En la actualidad, la epidemia aún no ha llegado a su fin, mientras que las tareas que enfrentamos para promover el desarrollo son inmensas", señaló, y agregó que el gobierno de China debe "redoblar" sus esfuerzos "para minimizar las pérdidas resultantes del virus".

El primer ministro destacó la "gran incertidumbre" que se avecina, y anunció la rara decisión de abstenerse de comunicar una meta de crecimiento para 2020 en la golpeada economía china.

Li apenas dijo que Pekín "dará prioridad a la estabilización del empleo y a garantizar el nivel de vida".

21 de mayo de 2020. En países europeos y asiáticos los ciudadanos comenzaron a regresar gradualmente a sus actividades cotidianas, entre ellos, los estudiantes de varios niveles educativos cuyas clases se vieron interrumpidas por la pandemia de Covid-19 por casi tres meses. Aislar los pupitres con plásticos, tomar la temperatura de estudiantes antes de ingresar a las instalaciones, la aplicación de gel antibacterial en manos, y mantener el distanciamiento social también en el recreo son algunas de las medidas que cada nación tomó para evitar posibles contagios de coronavirus.

 

China aún se recupera del brote de la Covid-19 que apareció por primera vez en la ciudad de Wuhan a fines del año pasado y se extendió a nivel mundial, lo que generó acusaciones de que Pekín había manejado mal su respuesta inicial, en un escenario de casi 330 mil muertes y parálisis económica en todo el mundo.

La pandemia también ha hecho que las tensiones entre Washington y Pekín se disparen a nuevas alturas, al punto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que Pekín fue responsable de "asesinatos masivos en todo el mundo".

El discurso anual de Li fue seguido de cerca en busca de pistas sobre las prioridades políticas, económicas y sociales del gobernante partido comunista, especialmente en relación con el territorio semiautónomo de Hong Kong.

Por otra parte, China anuncio una ligera desaceleración del gasto militar para 2020, que aumenta un 6.6% y sigue por detrás del de Estados Unidos.

La sesión anual del parlamento estuvo marcada este año por la estrictas medidas frente al coronavirus, como la obligación de llevar mascarilla.

Para evitar el contagio entre la élite política, los delegados de provincia tuvieron que estar en cuarentena varios días y algunos tuvieron que pasar tests cuando llegaron a Pekín.

"Cada uno come en una mesa separada de los demás", dijo el periódico en inglés Global Times.

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio