°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conavim atiende 21.6% más casos de violencia durante confinamiento

Imagen
Candelaria Ochoa, titular de la Conavim y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
21 de mayo de 2020 16:48

Ciudad de México. En el debate público acerca de los impactos del confinamiento doméstico por el coronavirus, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) dijo que desde finales de febrero ha atendido 21.6 por ciento más casos de los habituales. La titular de la Conavim, Candelaria Ochoa, señaló además que en este periodo se han registrado “26 mil llamadas efectivas” de violencia contra la mujer a los servicios 911.

Pidió a la ciudadanía hacer buen uso de este mecanismo porque la mayoría de las llamadas son falsas.

“Se han recibido en este proceso de confinamiento 17 millones 225 mil 555 llamadas. Estos 17 millones son una cantidad impresionante, pero 13 millones han sido improcedentes, imagínense que terrible, 13 millones de llamadas son falsas, bromas o que simplemente no les interesa llamar al 911, por eso tenemos que hacer una gran conciencia para que cuando llamemos no ocupemos una línea que una víctima puede estar necesitando”, dijo durante un foro virtual con funcionarios federales y municipales.

De los 56 casos que llegaron a las oficinas de Conavim, 42 por ciento se relacionan con violencia familiar y el 14 por ciento por casos de acoso sexual y un tanto más por acoso cibernético.

El resto fue clasificado en asuntos de hostigamiento laboral, violencia institucional, abuso sexual (dos casos); uno de violencia a menores, otro de abuso sexual, dos de personas desaparecidas y uno de tentativa de feminicidio.

La Secretaría de Gobernación se comprometió a dar un informe pormenorizado el martes próximo de todas las cifras oficiales disponibles en este tema.

Durante el encuentro organizado por el Instituto Nacional para el Desarrollo del Federalismo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que es indispensable la corresponsabilidad de los municipios para atender la violencia contra las mujeres, especialmente para albergar a quienes huyen de situaciones de peligro.

En el foro se destacó el caso de Escobedo, Nuevo León, donde se giran órdenes de protección municipal por 72 horas, y al agresor le decretan 36 horas de arresto inconmutables por faltas que tienen que ver con la violencia a la mujer como falta de respeto, insultos, intimidación o asedio.

“Tenemos que comprometernos a actuar, a elaborar acciones, estrategias, programas para evitar actos futuros de violencia”.

Este apoyo, agregó, tiene que ver con garantizar a las mujeres refugios y otro tipo de alternativas a nivel municipal a donde puedan acudir para protegerse.

Si bien hay responsabilidad de la Federación, es muy importante la responsabilidad de estados y municipios, ante un problema sumamente arraigada con graves consecuencias para las mujeres y las familias en general.

Recordó que el martes próximo, el grupo institucional integrado para dar seguimiento a esta problemática dará un informe pormenorizado de las cifras oficiales relacionadas a la violencia contra la mujer.

El objetivo, añadió las secretaria, es generar enfoques integrales y una estrategia clara, con un enfoque social.

“Hombres y mujeres debemos convencernos de que la violencia infligida a otra persona no forma parte de una relación humana sana”, dijo.

Reiteró la importancia de difundir mensajes respecto de este tema a fin de que no se normalice la violencia .

También en este foro, el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta, pidió que no se normalice el lenguaje agresivo.

Dijo que evitar la violencia es un compromiso de vida, de os padres de familia, para formar hombres y mujeres respetuosos, niños felices, niños sanos que no perciban violencia en su casa y tampoco la compartan en las escuelas.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio