°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex abogado de Trump, Michael Cohen, va a arresto domiciliario

Imagen
Michael Cohen, el ex abogado del presidente Donald Trump, fue liberado de prisión a raíz de la pandemia de coronavirus. Foto Afp
21 de mayo de 2020 14:00

Washington. Michael Cohen, el ex abogado del presidente Donald Trump, fue liberado el jueves de prisión a raíz de la pandemia de coronavirus y regresó a su hogar en Nueva York, donde permanecerá en arresto domiciliar, constató un fotógrafo de la AFP.

Cohen, de 53 años, fue sentenciado a tres años de prisión tras admitir que hizo pagos ilegales en nombre de Trump, que cometió fraude impositivo y mintió al Congreso.

Fue encarcelado en mayo de 2019 en la prisión federal de Otisville, al noroeste de Nueva York, donde debía permanecer hasta noviembre de 2021.

Cohen llegó a su apartamento en la lujosa Park Avenue, donde lo esperaba un enjambre de periodistas, vistiendo un bléiser, gorra de béisbol y un barbijo blanco. No hizo comentarios a la prensa.

Sus abogados pedían desde marzo que fuera liberado a raíz del elevado riesgo de contagio por el coronavirus en las cárceles.

Un juez rechazó inicialmente el pedido, pero una nueva legislación a raíz del virus otorgó al fiscal general William Barr poderes de emergencia para decretar arresto domiciliar para algunos presos, sin permiso de un juez.

Casi 3 mil presos federales han sido liberados desde que se desató la pandemia en marzo. Unos 2 mil 265 presos federales han contraído el virus, y al menos 58 han muerto.

Fue durante años mano derecha del presidente Trump, pero éste lo trató de "rata" cuando Cohen confesó los delitos que implican al mandatario en una corte y frente al Congreso.

En 2018 Cohen se declaró culpable de varios crímenes, incluidos pagos durante la campaña electoral a mujeres que aseguran haber tenido amoríos con Trump, en violación de la ley de financiación electoral.

Empleado de la Trump Organization durante una década, Cohen perdió el derecho a ejercer como abogado a raíz de sus crímenes, y tiene planes de escribir un libro.

Paul Manafort, de 71 años, exdirector de la campaña de Trump en 2016 y encarcelado por crímenes impositivos, fraude bancario y delitos de conspiración, también fue liberado recientemente a raíz de la pandemia.

Estas liberaciones han desatado indignación entre parte de la población y denuncias de que el sistema judicial no es igual para todos.

"Andrea Circle Bear, encarcelada por una ofensa no violenta, murió debido al virus mientras daba a luz conectada a un ventilador. No puede haber dos sistemas de justicia", tuiteó la senadora Amy Klobuchar, exprecandidata demócrata a la presidencia.


Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.

Sube a 148 el número de muertos por naufragio de barco en el Congo

El navío de madera volcó el martes después de incendiarse en el río Congo, en el noroeste del país.

Confirma Trump que EU podría dejar negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Cuestionado si es que su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha estado jugando con él, solo contestó que “nadie juega conmigo, estoy tratando de ayudar”.
Anuncio