°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU devolvió un millar de menores migrantes pese al Covid-19: Unicef

Imagen
Desde principios de marzo, el gobierno estadunidense ha devuelto mil niños no acompañados a México, El Salvador, Guatemala y Honduras. Foto AP / Archivo
21 de mayo de 2020 13:16

Nueva York. Estados Unidos ha devuelto al menos mil niños migrantes no acompañados a México, El Salvador, Guatemala y Honduras desde principios de marzo, a pesar de que los riesgos de violencia y discriminación han empeorado a causa del coronavirus, dijo el jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

México también ha devuelto al menos 447 niños migrantes a Guatemala y Honduras en el mismo período, añadió. La agencia advirtió que los niños devueltos por Estados Unidos y México enfrentan mayores riesgos debido a la percepción de que están infectados con el coronavirus.

"Covid-19 está empeorando aún más una situación negativa. La discriminación y los ataques se suman ahora a las amenazas existentes, como la violencia de las pandillas que llevó a estos niños a irse en primer lugar", dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

"Esto significa que muchos niños que han regresado corren ahora el doble de riesgo y un peligro aún mayor que cuando abandonaron sus comunidades", dijo en un comunicado.

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos que se ocupan de la seguridad y la aplicación de la ley en la frontera y el Instituto Nacional de Migración de México no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Unicef dijo que estaba haciendo esfuerzos en toda la región para reforzar los sobrecargados sistemas nacionales de protección de la infancia. 


Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.

Enfrentamientos entre el gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos

El conflicto iniciado hace décadas entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3.000 personas.

“Grave error” de Macron al promover Estado Palestino: Benjamin Netanyahu

En redes sociales, el mandatario francés hizo hincapié en el derecho de los palestinos a un Estado, así como la paz y seguridad para los israelíes.
Anuncio