°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan jubilados y pensionados del SNTE en Chihuahua

Imagen
En esta imagen de archivo, maestros de la sección 42 del SNTE en Chihuahua. Foto Cuartoscuro
21 de mayo de 2020 17:47

Ciudad Juárez, Chih. Maestros jubilados y pensionados de la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, dependiente de gobierno del estado de Chihuahua, realizaron una caravana por esta ciudad para exigir al Servicio de Pensiones Civiles atención médica de calidad, y trato digno.

Explicaron que los maestros estatales activos, jubilados y pensionados adscritos a la Sección 42, son los más susceptibles a la pandemia provocada por el SARS– CoV-2.

“Los inimaginables daños colaterales que causa y causará en el quehacer político y económico de todas las naciones del mundo y por eso nuestro país, nuestra ciudad", por lo que ese sector social, acotó, no está "exento de los efectos que tiene y que tendrá en nuestra normalidad y cotidianeidad de vida”.

Los demandantes, en su gran mayoría maestros jubilados y pensionados que conforman este grupo y que pertenecen por su edad al conjunto de personas vulnerables, reiteraron su demanda de "atención médica rápida y expedita en caso de emergencia de salud que se presente a cualquier derechohabiente que manifieste riesgos causados por esta contingencia y por posible contagio".

Así también exigieron poner fin a la entrega de medicamentos genéricos y similares, al grito de "No más medicina que no cura".

Y pidieron la contratación de médicos generales, familiares y de especialidad con un perfil altamente humano. Bien remunerados y transparencia en el manejo financiero de nuestra institución de salud y la exigencia del buen manejo de los recursos que aportamos.

Señalaron que es preciso frenar "los malos manejos de los recursos financieros que aportamos los afiliados y sindicalizados.

"Por lo anterior, y con la intención de mejorar el servicio de ambas instituciones, exigimos de inmediato una auditoría independiente para que se sepa que hacen con los recursos porque es una constante, falta de medicinas".

Playas de Baja California se ven vacías tras alerta de la Cofepris

Planta tratadora de aguas residuales operará a 100% a principios de mayo.

Aseguran inmueble en Oaxaca donde hallaron ducto de huachicol

Tres personas fueron detenidas y fue decomisada una pipa con hidrocarburo.

Se reúne gobernador de Yucatán con secretario general de la ONU

Según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno local, Joaquín Díaz compartió con Antonio Guterres los avances del modelo de desarrollo estatal conocido como Renacimiento Maya.
Anuncio