°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda Venezuela al Banco de Inglaterra para recuperar su oro

Imagen
"Zaiwalla & Co recibió instrucciones de la actual dirección del Banco Central de Venezuela para emitir una reclamación contra el Banco de Inglaterra para que le devuelva mil millones de dólares de las reservas de oro de Venezuela para la lucha contra el Covid-19", dijo el gabinete. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
21 de mayo de 2020 12:15

Londres. Venezuela presentó una denuncia contra el Banco de Inglaterra para que le devuelva parte de las reservas de oro que tiene depositadas en sus cámaras acorazadas, según anunció este jueves el gabinete de abogados que representa al gobierno venezolano en Londres.

"Zaiwalla & Co recibió instrucciones de la actual dirección del Banco Central de Venezuela (BCV) para emitir una reclamación contra el Banco de Inglaterra (BoE) para que le devuelva mil millones de dólares de las reservas de oro de Venezuela para ayudar al país a luchar contra el Covid-19", afirmó en un comunicado el gabinete con sede en Londres.

Según esta firma de abogados, el instituto monetario venezolano solicitó en abril que el oro se transfiriera directamente al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

"El BoE se negó a confirmar que actuaría de acuerdo con las instrucciones argumentando que no reconoce la autoridad de la actual dirección del BCV y del gobierno venezolano", dijo Zaiwalla & Co.

Contactado por la Afp, el Banco de Inglaterra, que posee importantes reservas de oro en nombre de numerosos países, afirmó que no comenta informaciones relativas a sus relaciones con los clientes.

"Venezuela demanda en tribunal británico al Banco de Inglaterra por robarse 31 toneladas de oro venezolano en su resguardo. El saqueo es un crimen de exterminio al negar al pueblo medios vitales para enfrentar la peor pandemia en un siglo", tuiteó Samuel Moncada, representante de Venezuela ante la ONU.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio