°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asetur celebra los protocolos para reactivación turística

Imagen
El sector turístico fue de los más afectados por las medidas de confinamientos a causa del coronavirus. Foto Afp/Archivo
21 de mayo de 2020 21:55

Ciudad de México. La Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) respaldó el anuncio de la Secretaría de Turismo (Sectur) sobre los Protocolos y Lineamientos Sanitarios para la Reapertura del Sector Turístico, así como la decisión de mantener los fines de semana largos en México.

“Los protocolos y lineamientos son muy importantes porque permitirán un regreso ordenado de un sector que ha sido muy afectado por la pandemia del coronavirus (Covid-19), además de que dará confianza y centidumbre a los viajeros de que en los lugares que visite van a encontrar un alto nivel de calidad e higiene en beneficio de su salud”, dijo en un comunicado el presidente de la Asetur, Luis Humberto Araiza López.

En el documento de 129 cuartillas se establecen recomendaciones para el sector turístico enfocadas a prevenir contagios por el Covid-19; se señalan medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia y se considera la nueva normalidad a partir del semáforo por regiones.

Se hace referencia al transporte aéreo, a los servicios de migración, cruceros, embarcaciones de recreo y operación de puertos, hoteles, restaurantes, clubes de golf, discotecas, centros de convenciones, transporte terrestre, guías de turismo y platataformas digitales.

Sobre la permanencia de los fines de semana largos, Araiza López consideró que tendrán una contribución positiva para el turismo, una de las industrias más afectadas por la pandemia de coronavirus.

“Se calcula que los fines de semana largos generan una derrama del orden de 21 mil 512 millones de pesos, que equivalen a 1.1 por ciento del producto interno bruto turístico anual”, abundó.

Trump halaga a Sheinbaum pero presume cancelación de plantas automotrices

El presidente de Estados Unidos elogió nuevamente a Claudia Sheinbaum “simplemente una persona fantástica”, pero sostuvo que no cambiará su postura respecto a la industria automotriz.

Consejo de Trump en redes antes de pausar aranceles generó ganancias a inversores

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, explico que “es responsabilidad del presidente de EU tranquilizar a los mercados y a los estadunidenses sobre su seguridad económica frente al incesante alarmismo mediático”.

Wall Street cierra con fuerte baja, mientras escala la guerra comercial

El índice Dow Jones perdió 2.50%, el tecnológico Nasdaq cayó 4.31 y el ampliado S&P 500 3.46 por ciento.
Anuncio