°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Juzgado admite a trámite cuatro amparos más contra acuerdo de Cenace

Imagen
Planta eléctrica fotovoltaica de Villanueva, operada por la compañía italiana Enel Green Power en Coahuila. Foto AFP / archivo
20 de mayo de 2020 10:52

El juez Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Primero Especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, admitió a trámite cuatro nuevas demandas de amparo de empresas que impugnaron el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que frena la puesta en marcha de nuevas plantas de energía renovable en el Sistema Eléctrico Nacional. 

Con dichos recursos, suman 10 solicitudes de amparo en menos de una semana, de los cuales se han otorgado cuatro suspensiones provisionales, que impiden la entrada en vigor del acuerdo recién publicado en el Diario Oficial de la Federación. 

Debido a que el impartidor de justicia admitió a trámite y ordenó la acumulación de los juicios de amparo promovidos por las empresas, más los que se acumulen, fijo el próximo 23 de junio la audiencia constitucional en donde decidirá si les concede o no el amparo definitivo. 

"Conforme al Acuerdo General 8/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal se provee: es procedente la acumulación de los juicios de amparo 112/2020, 113/2020 y 114/2020, al juicio de amparo 111/2020...se admiten a trámite las demandas...se fijan las diez horas con diez minutos del veintitrés de junio de dos mil veinte para que tenga verificativo la audiencia constitucional...requiérase a las autoridades responsables su informe con justificación...apercíbaseles en términos de ley...ténganse como pruebas, autorizados y domicilio los mencionados. 

“Con el fin de dar continuidad al servicio de impartición de justicia, se exhorta a las partes para que continúen la tramitación del presente juicio bajo el esquema de juicio en línea (entendiéndose por él la solicitud de la consulta del expediente electrónico y de las notificaciones vía electrónica), dicha precisión se realiza, pues aunque el expediente tenga el carácter de urgente, el trámite del juicio puede obstaculizarse materialmente debido a las dificultades de realizar las notificaciones por oficio o personales, derivado de las medidas sanitarias que se deban adoptar durante la contingencia sanitaria. Se posterga la tramitación del incidente de suspensión", indica la resolución. 

Entre los actos que reclaman algunas empresas están las órdenes y confirmaciones verbales de los días 3, 4, 6, 7 y 10 de mayo, relativas a la reducción, limitación y restricción de la capacidad generación de energía en sus centrales eléctricas.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.
Anuncio