°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Fepade que hubiera delitos en la 'Ley Bonilla'

Imagen
Sede de Fiscalía de Delitos Electorales, en imagen de archivo. Foto La Jornada
20 de mayo de 2020 10:20

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) no encontró la comisión de ningún delito en las reformas legislativas que ampliaron de dos a cinco años el mandato de gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, y que en días pasados fueron decretadas inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante la posibilidad de que se presenten casos de colusión entre poderes o políticos para “defraudar a la Constitución”, ya se presentó una iniciativa para sancionar este tipo de acciones, afirmó el fiscal José Agustín Ortiz Pinchetti.

La semana pasada, por unanimidad, la SCJN declaró inconstitucional la llamada Ley Bonilla y en su mayoría los ministros la consideraron un fraude a la Constitución, a la ley y a la voluntad popular.

El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, afirmó que la Ley Bonilla fue una maquinación por la cual se pretendió violar la voluntad popular.

El fiscal Ortiz Pinchetti dijo que “la resolución de la Corte constituye un hecho muy importante para la vida política y hay que buscar una reforma que impida que la colusión de poderes defraude a la propia Constitución, pero eso tendrá que hacerse tan pronto como sea posible. Por ello nosotros hemos presentado ya una iniciativa para que se tipifique como una conspiración para defraudar a las instituciones electorales, cuando un grupo de personas o políticos se unen para alterar el funcionamiento de las instituciones.

“La iniciativa se presentó hace más de dos meses, pero se interrumpió todo por la pandemia”, dijo el titular de la Fepade.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio