°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hunde 29.1% producción de vehículos de autotransporte en marzo

Imagen
La producción de vehículos de autotransporte reportó una caída anual de 29.1 por ciento en marzo, al haber producido 12 mil 584 unidades, mientras la exportación se redujo en 23% con la venta de 11 mil 62. Imagen tomada de www.anpact.com.mx
20 de mayo de 2020 14:08

Ciudad de México. La producción de vehículos de autotransporte reportó una caída anual de 29.1 por ciento en marzo, al haber producido 12 mil 584 unidades, mientras la exportación se redujo en 23 por ciento, al haberse vendido 11 mil 62, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

En cifras acumuladas durante el primer trimestre del año, se produjeron 38 mil 221 unidades, cifra que, comparada con las 50 mil 346 unidades producidas durante el mismo periodo de 2019, representa una disminución de 24.1 por ciento. En exportaciones, estas alcanzaron un total de 33 mil 223 unidades, lo que significa una caída de 20.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

“Las cifras de producción y exportación en marzo reflejan las primeras semanas de la pandemia en México y Estados Unidos, por lo cual, el efecto final será mucho mayor (...) Impulsar el autotransporte será una tarea decisiva, ya que nuestra industria tiene un efecto multiplicador sobre otros sectores de la economía, y es indispensable para construir una nueva normalidad.”, dijo al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio